
Colombia recibirá 52 millones para proteger el medio ambiente
Los miembros del Fondo para el Medio Ambiente aprueban una inversión de 52 millones de dólares para ayudar a Colombia a proteger la naturaleza ante el cambio climático, preservar la biodiversidad y controlar la desforestación Durante la Sexta Asamblea del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), realizada en Vietnam a finales de junio, se anunció la donación de 52 millones de dólares para que el Gobierno de Colombia pudiera actuar a favor de la preservación ambiental. Leer más

Abierta convocatoria para participar en el Congreso virtual de Ingeniería Industrial
Del 3 al 7 de diciembre tendrá lugar este evento que reunirá a profesionales y docentes de todo el mundo. Todos los estudiantes interesados podrán presentar sus proyectos hasta el 28 de septiembre y, los seleccionados, se expondrán durante el congreso Desde el 27 de agosto hasta el 28 de septiembre, todos los estudiantes que estén relacionados con el ámbito de la ingeniería industrial podrán presentar sus trabajos para participar en el I Congreso Internacional Virtual de Ingeniería Industrial (CIVII). Leer más

Redescubren cuatro especies de anfibios consideradas extinguidas
Una nueva lista roja de animales amenazados destaca una noticia positiva: se localizan cuatro especies, consideradas extinguidas, entre Ecuador y Colombia La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicó recientemente una lista de las especies en peligro de extinción. Para sorpresa de muchos, cuatro especies consideradas ya extinguidas volvieron a aparecer. Leer más

La actividad física también trae beneficios en entornos contaminados
Muchos se preguntan si la práctica de actividad física en espacios urbanos contaminados podría promover beneficios o daños para la salud. Un estudio desarrollado en países europeos muestra que incluso en aires contaminados, es mejor para la salud practicar actividad física regular En este estudio, desarrollado por investigadores de Alemania, Dinamarca y España, se evaluaron los niveles de actividad física en espacios abiertos y la exposición al dióxido de carbono de 51.868 adultos durante más de 17 años. Entre los datos del estudio, 2.936 adultos tuvieron un ataque del corazón primario, y 324 recurrente. Leer más