
¿Cuál es la mejor forma de aprender?
Existen diferentes formas de aprender. Los investigadores en el ámbito de la psicología y la educación muestran cuáles son los canales más comunes para adquirir el conocimiento y permitir el desarrollo personal Existen muchas maneras de enseñar y muchas de aprender. Howard Gardner, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, desarrolló una teoría que explica que cada uno de nosotros tenemos habilidades cognoscitivas variables en proporción y desarrollo. Es la llamada Teoría de las Inteligencias Múltiples, constituidas por 8 inteligencias clasificadas en: lingüística, lógico-matemáticas, visual-espacial, musical, corporal-kinestésica, naturalista, interpersonal y intrapersonal. Leer más

Abierta convocatoria para participar en el Congreso virtual de Ingeniería Industrial
Del 3 al 7 de diciembre tendrá lugar este evento que reunirá a profesionales y docentes de todo el mundo. Todos los estudiantes interesados podrán presentar sus proyectos hasta el 28 de septiembre y, los seleccionados, se expondrán durante el congreso Desde el 27 de agosto hasta el 28 de septiembre, todos los estudiantes que estén relacionados con el ámbito de la ingeniería industrial podrán presentar sus trabajos para participar en el I Congreso Internacional Virtual de Ingeniería Industrial (CIVII). Leer más

Crean un sensor capaz de indicar la presencia de huevo en la comida
Un equipo de investigadores españoles crean un biosensor ultrasensible capaz de detectar la presencia de huevo en la comida, pensado para facilitar la vida a las personas que tienen alergia a este alimento En muchos alimentos, es difícil conocer con precisión si existe la presencia de huevo, lo que ocasiona reacciones alérgicas accidentales en muchas personas sensibles a este alimento. Los niños son las principales víctimas, siendo la alergia al huevo la segunda mayor causa de reacciones alérgicas infantiles. Leer más

Las áreas verdes retrasan el deterioro cognitivo de los adultos mayores
Según un estudio, vivir cerca de espacios verdes permite ralentizar el proceso de deterioro cognitivo relacionado con el razonamiento verbal y matemático Los entornos verdes son beneficiosos para las salud y podrían desempeñar un papel positivo contra el deterioro cognitivo en personas mayores, según un estudio desarrollado por investigadores de España y Reino Unido. Leer más