Etiqueta: especialidad a distancia

La creatividad también se entrena

La creatividad también se entrena

Encontrar diferentes soluciones a un mismo problema es una de las formas que ayudan a entrenar y desarrollar la creatividad La  educación se trata de  un proceso que se encuentra en constante cambio desde sus inicios. A pesar de esto , la educación nunca ha dado la misma importancia al desarrollo de la creatividad de las personas como a la parte intelectual. Leer más

La importancia de determinar lo políticamente correcto

La importancia de determinar lo políticamente correcto

No debemos correr el riego de poder ofender la sensibilidad de ciertas personas por no haber hecho un correcto uso del lenguaje. Hay palabras que envejecen y quedan obsoletas y acaban por desaparecer, pero a su vez hay otras que directamente se rechazan y no se permite que sean utilizadas. Es aquí donde entra en escena lo que determinamos como “políticamente correcto”. Se trata de un concepto utilizado para describir aquel lenguaje con el que se procura minimizar la posibilidad de ofensa a determinados grupos de personas o etnias. Leer más

Estar en las nubes te ayuda a aprender

Estar en las nubes te ayuda a aprender

Aprender nuevas palabras se ha vuelto divertido gracias a herramientas como las “nubes de palabras” Se dice que una imagen vale más que mil palabras, Pero ¿y si las juntásemos? Las “nubes de palabras” son una representación visual de las palabras que forman un texto, en donde el tamaño de algunas palabras es mayor dependiendo de la frecuencia con la que se usen. Leer más

La lucha por el medio ambiente continúa en Honduras

La lucha por el medio ambiente continúa en Honduras

La huella dejada por la ambientalista Berta Vázquez en Honduras en defensa de la preservación del medio ambiente sigue viva de la mano de su hija Berta Zúñiga Berta Zúñiga ha cogido el relevo de su madre, la ambientalista y fundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) Berta Vázquez, para continuar con la lucha por los derechos ambientales de Honduras. Para llevar a cabo esto, ha solicitado la ayuda de las premios nobeles de la Paz Shirin Ebadi (Irán) y Tawakkol Karman (Yemen), las cuales realizaron el pasado septiembre una visita a Honduras para conocer las comunidades de la etnia lenca donde se realizaba el proyecto hidroeléctrico de Agua Zarca, al que Berta Vázquez se oponía. Leer más