
La ley de Pareto, una norma para mejorar la productividad
Se trata de un principio según el cual el 80% de los resultados se obtienen con el 20% de los esfuerzos A principios del siglo XX, el sociólogo y economista italiano Vilfredo Pareto (1848 – 1923) desarrolló una regla según la cual los mayores resultados (aproximadamente el 80%) se obtienen gracias al 20% de los esfuerzos. Leer más

Dispositivos tecnológicos para dormir mejor
Algunos ejemplos son un anillo que calcula la calidad del sueño y una almohada con un altavoz incorporado A lo largo del día la mayoría de personas están rodeadas de tecnología. Desde que se levantan hasta que se van a dormir utilizan diferentes aparatos tecnológicos como pueden ser la computadora, el celular, el reloj inteligente o la televisión. El único ámbito de la vida al que aún no había tenido acceso la tecnología era durante el descanso nocturno. Hasta ahora. Leer más

Finlandia crea una herramienta contra el acoso escolar
El programa, creado por el gobierno finlandés, logró disminuir los casos de acoso escolar actuando especialmente en los grupos de alumnos, para que estos apoyen a las víctimas El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) incluyó en 2015 preguntas sobre el bienestar de los alumnos para conocer sus niveles de motivación, pertenencia y ansiedad. El cuestionario fue respondido por alumnos de 15 años y las respuestas alertaron. Leer más

Se refuerzan las evidencias de relación entre dieta, microbioma y salud
Las publicaciones recientes muestran una relación cada vez más evidente entre las dietas, la variedad de bacterias intestinales y el desarrollo de enfermedades En el intestino, las bacterias pueden desempeñar diversas influencias para la salud del cuerpo. Cada vez más, la ciencia busca comprender la relación entre alimentación, bacterias intestinales y enfermedades. Leer más