Etiqueta: especialidad a distancia

Crece el interés por aprender español

Crece el interés por aprender español

El creciente interés en la lengua española favorece el desarrollo y la fraternidad de los países que tienen el español como idioma oficial. El español es el segundo idioma nativo más hablado en el mundo, con 442 millones de hablantes, solo por detrás del mandarín. Como lengua extranjera, el español también podría considerarse el tercer idioma hablado, detrás del mandarín y el inglés. Leer más

Construcción récord de un parque solar

Construcción récord de un parque solar

Abengoa ha podido construir e iniciar nuevas operaciones de parques solares en Sudáfrica en un tiempo récord En 16 meses, la compañía internacional Abengoa, que se especializa en soluciones de tecnología sostenible en el sector de infraestructura, pudo construir y comenzar a operar una estación solar en Sudáfrica. Leer más

Cómo evitar la “fuga de talentos” en tu empresa

Cómo evitar la “fuga de talentos” en tu empresa

La decisión de los empleados de abandonar una compañía es un asunto delicado en el ámbito empresarial. El reto actual es fomentar mayores incentivos profesionales y económicos encaminados al bienestar del trabajador La búsqueda de talento es el principal motor de las empresas. Los currículums y las entrevistas son las primeras tomas de contacto para averiguar la valía de un trabajador. Pero, con su incorporación a la compañía, muchos factores pueden incidir para que, antes o después, decida dar por finalizada su etapa en la empresa. Leer más

Humo de incendio en Amazonia llegó a São Paulo

Humo de incendio en Amazonia llegó a São Paulo

Con el incendio ocurrido en Amazonia, nubes oscuras con lluvias alcanzaron la metrópoli brasileña. Una investigación ha identificado gran presencia de sustancias químicas en el agua de lluvia colectada Los incendios que ocurrieron en la Amazonia brasileña llegaron a la ciudad de São Paulo el 19 de agosto, aumentando la concentración de nubes negras y causando  lluvias oscuras. Luego del análisis del agua de lluvia, realizado por el Instituto de Química de la Universidad de São Paulo (USP), se identificó la presencia de reteno. Esta sustancia, como afirman los investigadores, es un marcador de incendios ya que se produce al quemar biomasa. Leer más