
Los emprendedores universitarios
El emprendimiento es una actitud, una forma de mirar el mundo y realizarse. El emprendedor debe asumir una actitud de aprendizaje continuo. Habilidades como gestionar el tiempo y prioridades, manejar la incertidumbre, sortear los cambios y aprender a cambiar de rumbo si es necesario, se ganan con el tiempo y la experiencia. Emprender a una edad temprana puede ayudar a ganar experiencia con rapidez. Leer más

Nuevas formas de encontrar empleo
Buscar un nuevo empleo puede resultar una tarea difícil, pero en algunos casos puede resultar conveniente recurrir a ayuda profesional para encontrar un nuevo camino. Un coach podría brindar la orientación necesaria para incorporarse en el mundo laboral. Leer más

Es necesario aprender a resolver el conflicto para avanzar
Pablo Cardona, profesor de Dirección de Personas en las Organizaciones en IESE, opina que el conflicto en la organización es necesario para avanzar, y lo es por dos motivos: por un lado permite ampliar los puntos de vista respecto a una situación, y por otro lado, permite que se expresen las personas, reduciendo el margen de frustración de los individuos. Leer más

No siempre incrementar los recursos significa mejoras para una empresa
Muchas veces, cuando una empresa necesita realizar mejoras, el primer pensamiento que se le ocurre a los directivos es incrementar recursos, sea invirtiendo en equipos, contratando más personal, comprando materiales o ampliando su infra-estructura. Según José Roberto Ferro, presidente de Lean Institute Brasil, este modo de pensar es dominante en las organizaciones y plantea cierta “pereza” para buscar maneras nuevas de hacerse las cosas. Leer más