Etiqueta: ejercicio

Ir en bicicleta al trabajo aporta beneficios a la salud y al ambiente

Ir en bicicleta al trabajo aporta beneficios a la salud y al ambiente

Estudio indica que  ir en bicicleta o caminando al trabajo es bueno para la salud y ayuda a reducir la polución de las ciudades. Investigadores británicos afirman que la práctica de caminar y pedalear para ir a trabajar ayuda a pre venir enfermedades, además de disminuir las emisiones de CO2. Incluso en las ciudades más contaminadas, los beneficios de la actividad superan los riesgos de respirar el aire contaminado. Leer más

Estudio indica el entrenamiento ideal para personas con obesidad

Estudio indica el entrenamiento ideal para personas con obesidad

Estudio indica que el entrenamiento aerobio y de fuerza es más beneficioso que una dieta para disminuir el 30% del peso. Entre las personas obesas, el ejercicio físico es aún más benéfico. Además de prevenir enfermedades que pueden ser causadas por el exceso de peso, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, la práctica de una actividad regular puede generar más beneficios que una dieta. Es lo que indica un estudio realizado con ratas. Un programa de ejercicios aerobios ha apuntado más beneficios que la clásica restricción calórica de un 30%. Para quien tiene dificultades en dar continuidad a las dietas, el resultado de la investigación es alentador. Leer más

Ejercicio físico: principal aliado del envejecimiento activo

Ejercicio físico: principal aliado del envejecimiento activo

La práctica de ejercicio físico regular es una de las principales estrategias no farmacológicas para envejecer de forma saludable. Es lo que apunta el estudio realizado por Mabel García Porro en el 2014, para analizar los últimos avances en el conocimiento acerca de la actividad física en el proceso fisiológico del envejecimiento. Leer más

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad

Algunas décadas atrás los jóvenes y niños se entretenían realizando actividades que demandaban desgaste físico, hoy, por el contrario la tendencia apunta al sedentarismo gracias a los videojuegos, el Internet y la TV. La escasa actividad física se complementa con la disponibilidad de comida rápida para crear una nueva tendencia en el planeta: la obesidad. Recientemente el Comité de Actividad Física de la Asociación Española de pediatría (AEP) presentó un documento en el que se da a conocer los beneficios de la práctica de ejercicios desde la infancia para evitar el sobrepeso y la obesidad. Leer más