![Estudio realizado por Carlos Lago es bien recibido en Congreso Internacional](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/05/funiber-profesor_carlos_lago-570x350.jpg)
Estudio realizado por Carlos Lago es bien recibido en Congreso Internacional
Profesor de la Red Universitaria en la que colabora FUNIBER presenta su investigación sobre el fútbol sala durante el 13º Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Salud El profesor del área de Deportes, Carlos Lago, presentó parte de dos de las investigaciones que forman su tesis de doctorado sobre fútbol sala durante el 13º Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Salud que se realizó en Pontevedra (España) durante los días del 27 al 29 de abril. Carlos Lago es docente de la Universidad Europea del Atlántico, la cual forma parte de la Red Universitaria con la que colabora FUNIBER. Leer más
![Limpieza de las máquinas de café para evitar bacterias](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/05/funiber-cafe-limpeza-570x350.jpg)
Limpieza de las máquinas de café para evitar bacterias
Un estudio muestra que las máquinas de café y cafeteras acumulan bacterias. Conozca las recomendaciones de limpieza para evitar el desarrollo de gérmenes La venta de café en cápsulas ha aumentado en los últimos años y se está convirtiendo en tendencia de consumo. Esta manera de tomar el café, a pesar de la facilidad y rapidez con que se prepara la bebida, ofrece riesgos para el crecimiento bacteriano si las máquinas no son higienizadas correctamente. Leer más
![Tecnología segura para niños: un reto para el mercado tecnológico](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/05/funiber-niños-ti-570x350.jpg)
Tecnología segura para niños: un reto para el mercado tecnológico
Uno de los retos del mercado tecnológico es utilizar las herramientas disponibles para mejorar el entorno donde los niños navegan durante muchas horas del día, promoviendo propuestas orientadas a la educación y recreación En México más de la mitad de los niños de 6 a 11 años hacen mayor uso de internet, mientras que el porcentaje del uso aumenta a 89% en adolescentes de 12 a 17 años, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Leer más
![31 años después del accidente nuclear en Chernobyl](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/05/funiber-chernobyl-nuclear-570x350.jpg)
31 años después del accidente nuclear en Chernobyl
La tragedia de Chernobyl aún tiene efectos sobre las poblaciones próximas al accidente. Activistas piden reconocimiento de los riesgos y alertan para nuevo proyecto nuclear El 26 de abril de 1986, hace 31 años, aconteció el peor accidente nuclear de la historia. En el momento murieron 31 personas en Chernobyl, en Ucrania, con el impacto de la energía nuclear. Unos momentos más tarde, alrededor de 135 mil personas han sido evacuadas de la región, y desde entonces, millares de casos de muertes con trastornos genéticos están relacionados con la radiación generada por la explosión del reactor. Las cifras indican que 500.000 personas han muerto a causa del accidente. Leer más