
Ciudades amigables, comunidades adaptadas a las personas mayores
La OMS promueve una red de ciudades adaptadas a las personas de la tercera edad con lugares seguros, entornos agradables y espacios públicos accesibles Las ciudades de Hong Kong, Singapur y Ebersberg (Alemania) son pioneras en el mundo al tener un sistema que alarga el tiempo de duración de la luz verde de los semáforos. A través de un chip, se puede alargar seis segundos más el tiempo de cruce, llegando a 16, lo que permite que las personas con movilidad reducida, como las personas mayores, se sientan más seguras al pasar por un paso de peatones. Leer más

Ecuador moviliza 52 mil voluntarios para limpiar las fuentes hídricas
Por octavo año consecutivo, el país realiza una campaña para movilizar voluntarios hacia la retirada de basura de playas, ríos y lagunas El 28 de septiembre, 52 mil voluntarios dedicaron parte de su tempo para limpiar las fuentes hídricas de Ecuador en 360 puntos de todo el país. La participación fue movilizada por la campaña “Acción por el Planeta 2018”, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente. Leer más

Qué es el remarketing y cómo funciona
Gracias a esta estrategia de marketing se puede ofrecer a los usuarios de una página web diferentes tipos de anuncios para que se acaben de decidir por comprar un producto o servicio En el sector del marketing, el remarketing consiste en volver a impactar publicitariamente a un público que anteriormente ya se ha interesado por un determinado producto o servicio. Su objetivo es actuar de recordatorio y conseguir que ese potencial cliente se acabe de decidir para comprar ese producto. Leer más

La microbiota alterada podría provocar el crecimiento tumoral en el colon
Un estudio publicado en la revista Gastroenterología indica que los microorganismos presentes en la microbiota pueden estar asociados al desarrollo del cáncer de colon En algunas partes del mundo, el cáncer de colon está entre las principales causas de muerte por tumores. En la región de las Américas, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se detectan 240.000 casos nuevos, de los cuales 96.000 resultan en fallecimientos. Leer más