
Día de la Tierra 2020, cinco décadas de movimiento ecológico
Hoy, 22 de abril, millones de personas se reunirían para celebrar el Día de la Tierra si no fuera por el confinamiento. La fecha celebra los 50 años de un movimiento que busca presionar por más políticas de conservación y protección del medio ambiente. Una de las primeras manifestaciones ecológicas multitudinarias, que llamó la atención sobre el impacto de las acciones humanas en la salud del planeta, tuvo lugar el 22 de abril de 1970. El acto, organizado por el senador estadounidense, Gaylord Nelson, fue alentado por un derrame de petróleo cerca de Santa Bárbara, en los Estados Unidos. Leer más

El pronóstico de la neumonía en personas mayores
Un estudio revela que dicha patología tiene una peor predicción que una rotura de cadera en personas mayores. Los pacientes mayores hospitalizados con neumonía tienen el doble de posibilidades de morir que aquellos ingresados con fracturas de cadera, según revela un estudio que se presentará en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID). Leer más

El proyecto que estudiará la propagación del coronavirus
Las compañías tecnológicas Google y Apple se comprometieron el pasado 10 de abril a crear una solución conjunta que detecte el contacto con casos de coronavirus cercanos. Serán dos los pasos a realizar por estas empresas para aportar su granito de arena y frenar los contagios. Leer más

La reorganización del calendario de eventos deportivos
Los eventos deportivos pueden recuperarse después del confinamiento, pero problemas de calendario plantean desafíos para los organizadores y promotores. El impacto en el sector de eventos deportivos causado por la pandemia es grande, pero podrá recuperarse cuando las personas finalmente comiencen a abandonar el confinamiento. La principal preocupación de los organizadores y promotores de eventos es con el calendario. Leer más