
El reto de lograr una educación virtual igualitaria
La enseñanza online se ha convertido en una opción preferente en escuelas, institutos y universidades para reducir las interacciones entre las personas. Este año la pandemia de coronavirus ha propiciado que plataformas de enseñanza online proliferen ante el confinamiento y los restricciones de movilidad impuestas a la ciudadanía. Leer más

Cómo evitar las fracturas en la vejez
Durante el envejecimiento, los cambios fisiológicos y cognitivos pueden causar una serie de transformaciones físicas que afectan al condicionamiento y pueden aumentar la dependencia y la dificultad para realizar tareas cotidianas sencillas, como levantarse de la cama. Esta fragilidad puede variar dependiendo de cada persona, ya que hay varios aspectos que se relacionan con el proceso de envejecimiento de cada uno. Leer más

El potencial del arte en la educación durante la pandemia
“El aislamiento social nos impide poner en práctica las habilidades esenciales para el desarrollo de los niño”, dice el profesor y asesor educativo José T. Boyano. Explica, en un artículo publicado en la revista digital The Conversation, que necesitamos vivir experiencias sociales. Leer más

El futuro del transporte público después de la pandemia
La proximidad de la vacuna contra el coronavirus ofrece un panorama alentador para el futuro del transporte público. El transporte público se asocia a grandes aglomeraciones de personas en espacios reducidos, un planteamiento que contrasta con las medidas actuales para prevenir contagios. Leer más