
Índice de masa corporal y cirugía en adultos mayores: ¿cómo se relaciona el peso con los resultados postoperatorios?
Un estudio publicado en JAMA Network Open analizó a adultos mayores sometidos a una cirugía quirúrgica planificada con antelación y evaluó cómo diferentes categorías de índice de masa corporal (IMC) se relacionan con la mortalidad y las complicaciones postoperatorias. Los hallazgos cuestionan la idea de que alcanzar un IMC «normal» siempre es la meta más segura en este grupo etario para evitar complicaciones postoperatorias y abren la puerta a recomendaciones más matizadas. Leer más

Nuevo medicamento trata las lesiones en los nervios periféricos
Creado por investigadores españoles, el fármaco NeuroHeal es capaz de acelerar mecanismos que regeneran de manera natural los nervios periféricos después de una lesión En general, las lesiones del nervio periférico ocurren por accidentes deportivos, de tránsito o laborales. En este tipo de trauma puede haber una rotura de los nervios que provoca dolor y una pérdida parcial de las funciones. Leer más

España es el país con mayor incidencia de cáncer de laringe
Se calcula que hay 18 casos de cáncer de laringe por cada 100.000 habitantes La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEOR-CCC), ha informado durante su 67 congreso, que España es el país con mayor incidencia de cáncer de laringe en el planeta. Los especialistas informaron que el cáncer de laringe es la segunda neoplasia más frecuente en el tracto respiratorio, superada por el cáncer de pulmón. De acuerdo a la información proporcionada el cáncer de laringe constituye el 2% del total de tumores en varones y 0,4% en mujeres. Leer más

Publican estudio sobre cómo utilizan los profesionales sanitarios la Internet
El grupo Saned presentó su estudio "Uso de las Tecnologías e Internet entre los Profesionales Sanitarios en España", una investigación en la que participaron 622 médicos españoles, en mayo del 2015 para mostrar sus preferencias acerca de las herramientas de Internet que utilizan. La investigación revela que los profesionales de la salud hacen uso de la tecnología e Internet fundamentalmente para acceder a su correo electrónico, leer información relacionada a su ámbito profesional y actualizar sus conocimientos con cursos online. Leer más