
Los microchips que se implantan en la mano permiten hacer pagos
Se trata de dispositivos que funcionan como las tarjetas contactless (pago sin contacto). Tienen el tamaño de un grano de arroz y se introducen entre el dedo pulgar e índice La evolución de la microtecnología ha dado lugar a la aparición de microchips que se pueden implantar en el dorso de la mano. Actualmente, en países como Suecia hay unas 4.000 personas que llevan estos mini dispositivos electrónicos integrados en el cuerpo. Su objetivo es el de facilitar la vida diaria. Leer más

El consumo de azúcares añadidos aumenta el riesgo de fragilidad
Según un estudio, el alto consumo de azúcares añadidos aumenta los síntomas de fragilidad en los adultos mayores, como un bajo nivel de actividad física y pérdida de peso involuntaria Una investigación coordinada por la Universidad Autónoma de Madrid encontró que los adultos mayores que suelen consumir muchos azúcares añadidos tienen más riesgo de desarrollar fragilidad. Leer más

Europa da un paso importante hacia la prohibición de plásticos desechables
En Europa, las organizaciones ecológicas celebran el resultado de la votación del Parlamento Europeo sobre la directiva que prohíbe plásticos desechables El Parlamento Europeo, a través del Consejo Europeo de ministros de medio ambiente, aprobó una propuesta de directiva que podría ser crucial en la lucha contra la contaminación del plástico. Leer más

Design 39 Campus, un modelo innovador de escuela pública
En San Diego (Estados Unidos) se convocaron a profesores para crear un nuevo modelo de escuela pública a partir de las reuniones con la comunidad Cinco profesores fueron invitados a crear Design 39 Campus, una escuela construida desde cero para servir de inspiración a otros centros escolares en los Estados Unidos. Leer más