![Las necesidades de una guardería](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-fp-guarderia.jpg)
Las necesidades de una guardería
La primera infancia requiere cuidados especiales, y la guardería, como lugar para el desarrollo del niño durante esta primera etapa, debe tener en cuenta algunas necesidades de cuidado y educación. Las llamadas guarderías son espacios institucionales de educación, tanto públicos como privados, que actúan en el cuidado de niños en edad preescolar. Estos centros deben ser regulados o supervisados por los gobiernos, a través de los organismos competentes de cada ciudad. Leer más
![La actividad física se asocia con una mejor calidad de vida para las mujeres durante el confinamiento](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-dep-mujeres-actividad.jpg)
La actividad física se asocia con una mejor calidad de vida para las mujeres durante el confinamiento
Un estudio realizado en España con mujeres de entre 40 y 70 años de edad revela que aquellas que mantuvieron una actividad física activa y relaciones sexuales durante el confinamiento mostraron una mejor calidad de vida y resistencia en la pandemia en comparación con las mujeres que tomaron antidepresivos. Leer más
![La importancia de la prevención en la atención temprana](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-fp-atencion-precoz.jpg)
La importancia de la prevención en la atención temprana
FUNIBER promueve la Maestría en Atención Temprana con el propósito de formar profesionales con las habilidades para detectar y prevenir casos a fin de proporcionar una educación apropiada. La atención temprana es una fase educativa que sigue a una serie de actividades que buscan el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños de 0 a 6 años en riesgo o con trastornos del desarrollo. En los últimos 20 años, esta esfera ha logrado importantes avances y se está convirtiendo cada vez más en una esfera de trabajo pertinente, especialmente en los Estados Unidos y los países europeos. Leer más
![¿Volveremos a las emisiones de gases de efecto invernadero anteriores al COVID?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-ma-emisiones-covid.jpg)
¿Volveremos a las emisiones de gases de efecto invernadero anteriores al COVID?
Las medidas para contener los contagios provocaron una caída de la economía y, por consiguiente, una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la menor demanda de energía de fuentes fósiles marcaron el año 2020, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Es cierto que estos son resultados positivos de las medidas de contención causadas por la pandemia, pero para el clima fue un alivio. Leer más