![La mejora continua en el área de proyectos](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-pro-formacion-ipma-570x350.jpg)
La mejora continua en el área de proyectos
Los profesionales deben estar continuamente formados y conocer las novedades más recientes de su sector. El concepto Desarrollo Profesional Continuado (DCP) está integrado en la International Project Management Association (IPMA) y engloba a las actividades de aprendizaje en las que se involucran los profesionales para mejorar sus habilidades y competencias en la dirección de proyectos. Leer más
![El nuevo indicador DH cuenta con impacto ambiental](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-ma-indicador-dh.jpg)
El nuevo indicador DH cuenta con impacto ambiental
El PNUD incluye un nuevo indicador de desarrollo humano que analiza las emisiones de dióxido de carbono y la huella ecológica para la clasificación de los países. La ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano, que ofrece una lista de países clasificados según su desarrollo. Leer más
![Sabañones en adultos mayores: cómo remediarlos](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-gero-sabanones-570x350.jpg)
Sabañones en adultos mayores: cómo remediarlos
El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), en España, advierte de la presencia de sabañones en adultos mayores, ante las bajas temperaturas percibidas en las últimas semanas. En un documento elaborado por el ICOPCV, se enfatiza la importancia de contar con una buena circulación sanguínea para evitar las dolencias asociadas al frío, como, por ejemplo, los sabañones. Leer más
![Parásito en los alimentos puede estar asociado con un tipo de cáncer cerebral](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2021/01/funiblog-sn-parasito.jpg)
Parásito en los alimentos puede estar asociado con un tipo de cáncer cerebral
Un estudio desarrollado por un equipo de investigadores de la Sociedad Americana del Cáncer investigó cómo el parásito Toxoplasma gondii, transmitido en alimentos y agua contaminados, puede estar asociado con la formación de un glioma, un tumor raro y mortal. Los investigadores analizaron muestras de sangre de una base de datos de los Estados Unidos y del Banco Janus Serum del Registro Noruego de Cáncer. Los resultados del análisis indican que las personas con la mayor cantidad de anticuerpos contra T. gondii tenían el mayor riesgo de desarrollar glioma. Leer más