
Generar emociones positivas durante el aprendizaje
Los profesores deben desarrollar habilidades emocionales que ayuden a los estudiantes a manejar las emociones durante las clases y generar un aprendizaje positivo. Antes, el castigo era una herramienta común en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, la escuela actual sabe que el dolor no es un estímulo para aprender, sino la alegría. Los estudios de neurociencia han demostrado que el placer de aprender activa los procesos cerebrales. Leer más

Desarrollar el gusto por la lectura
La escritora Isabel Allende recomienda desarrollar el gusto por la lectura con obras de interés para los estudiantes. La escritora viva más leída en español es Isabel Allende, con sus novelas e historias que unen el pasado y el presente, lo fantástico y lo real. Isabel es considerada una de las principales revelaciones de la literatura latinoamericana en la década de 1980. La escritora, ahora de 78 años, sostiene que es importante no obligar a los niños a leer lo que no les gusta. Leer más

Aprender la tabla periódica de otra manera
Un ingeniero crea una tabla periódica interactiva con ilustraciones para facilitar el aprendizaje de los elementos químicos. Muchas generaciones han aprendido la tabla periódica memorizándola. Es una especie de desafío para muchos estudiantes recordar todos los elementos químicos, con sus números y sus propiedades. Esta tabla fue creada en 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeléyev. Leer más

El potencial del arte en la educación durante la pandemia
“El aislamiento social nos impide poner en práctica las habilidades esenciales para el desarrollo de los niño”, dice el profesor y asesor educativo José T. Boyano. Explica, en un artículo publicado en la revista digital The Conversation, que necesitamos vivir experiencias sociales. Leer más