
Los cuidadores de adultos mayores tienen un riesgo elevado de sufrir depresión
Diversos estudios han revelado altos porcentajes de depresión, ansiedad y estrés entre los cuidadores de personas mayores. Recientemente han salido a la luz varias investigaciones que alertan de los altos porcentajes de depresión, ansiedad y estrés que experimentan los cuidadores de adultos mayores. En este sentido, el informe “Embracing Carers”, impulsado por la firma tecnológica Merck KGaA, ha concluido que el 47% de los cuidadores no profesionales está deprimido. Asimismo, el 58% no puede conciliar regularmente el sueño, y casi la mitad presenta problemas de ganancia o pérdida de peso durante el tiempo de su desempeño en la atención a otra persona. Leer más

Un tercio de los cuidadores de adultos mayores presenta ansiedad
La investigación “Afrontamiento, sobrecarga subjetiva y ansiedad y síntomas depresivos en personas cuidadoras de familiares mayores dependientes”, realizada por la Dra. Natalia Serrano, de la Universidad de Jaén (España), ha revelado un índice significativo de casos de depresión y ansiedad en los cuidadores de adultos mayores. La Dra. Natalia Serrano ha presentado recientemente los resultados de un estudio acerca de la situación anímica de los cuidadores de adultos mayores en España. Durante su investigación, la doctora española ha determinado que el 33% de estas personas padece ansiedad. Leer más

Redes sociales incrementan ansiedad y depresión entre los jóvenes
Investigación británica determina que Instagram es la red social que más afecta a la salud mental de los jóvenes de 16 a 24 años. Esto se debe al aumento de sus niveles de ansiedad porque comparan sus vidas con lo que ven en los perfiles de la gente a la que siguen Una investigación realizada por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge denominado #StatusOfMind indica que el 91% de jóvenes con edades entre 16 y 24 años usa internet para navegar en redes sociales, mientras que las tasas de ansiedad y depresión de este grupo han aumentado en 70%. Leer más

Estudio comprueba influencia de la ansiedad en el rendimiento deportivo
Se sabe que en el deporte las influencias psicológicas como motivación, ansiedad y confianza pueden influir sobre el rendimiento. Conocer y manipular estas variables esrelevante para los resultados competitivos. Leer más