
Evaluación de la calidad de vida de personas con demencia en España
Una investigación identifica que la escala QoL-AD es una herramienta efectiva para medir la calidad de vida El Alzheimer es una de las principales causas de demencia entre las personas de la tercera edad. En España aproximadamente unas 400.000 personas padecen la enfermedad. Cuando un anciano se ve afectado por esta enfermedad sus familiares y la sociedad también se ven afectados. La doctora en sociología Beatriz León Salas, publicó una investigación en la que determina que el estado de salud y la apatía son determinantes en la calidad de vida de las personas ancianas que padecen enfermedades mentales y se encuentran bajo el cuidado de entidades de salud. Leer más

¿A qué edad se puede considerar a alguien como adulto mayor?
Se plantea la idea de utilizar un umbral móvil para establecer la edad en la que se inicia la vejez en cada país Hasta ahora se ha considerado un umbral fijo para establecer la edad en la que una persona se puede considerar de la tercera edad. En general, a nivel mundial, se considera que las personas que superan los 65 años son ancianas, pero algunos investigadores indican que podría considerarse un umbral móvil para calcular la edad que marca el inicio de la vejez. Un parámetro móvil considera la esperanza de vida en un país como referencia, y no el momento del nacimiento, por tanto se consideraría a una persona anciana cuando le restan quince años para llegar a la edad considerada como esperanza de vida en su país. Leer más

Validación de los conceptos del buen envejecer en la población española
Investigación valida los modelos que permitirían a las personas envejecer en forma exitosa Investigadores de la Universidad de Valencia pusieron a prueba con una metodología cuantitativa dos modelos de envejecimiento exitoso, bajo la premisa que la formación continuada a lo largo de la vida de la persona (lifelong learning) podría ser un factor que ayude a mantener la actividad mental y permita que la persona se realice en su entorno, fomentando un envejecimiento con mejor salud y calidad de vida para las personas mayores. Leer más

El futuro incierto de la asistencia social en el Reino Unido
El crecimiento de la población de ancianos plantea un problema para el sistema de asistencia social. De acuerdo a un estudio realizado por el International Longevity Center (ILC) del Reino Unido, una de cada cinco personas tiene 50 años o sobrevive por su cuenta en Inglaterra. El ILC ha anunciado que no habría suficiente dinero para cubrir las necesidades de una población que envejece muy rápido. Por su parte, Canciller de Hacienda del Reino Unido ha informado que los servicios de asistencia social recibirían un aumento de presupuesto que se obtendría por incremento en los impuestos locales. Leer más