La accesibilidad, un problema para los ancianos en España
La reciente nominación de Castelló de la Plana (España) al Premio Ciudad Accesible 2020 es la cara amable en proyectos de accesibilidad que contrasta con las denuncias por la falta medidas en este ámbito tanto el medio rural como en grandes ciudades. Castelló de la Plana cobró protagonismo a mediados de noviembre al ser anunciado que este municipio, ubicado en la Comunidad Valenciana (España), era uno de los candidatos a alzarse con el Premio a la Ciudad Accesible 2020, que otorga la Comisión Europea. Leer más
Los desechos plásticos se convierten en aulas
UNICEF, junto con la empresa colombiana Conceptos Plásticos, inició una iniciativa de economía circular que aprovecha los desechos plásticos y los convierte en aulas. El proyecto ya ha ganado concursos internacionales y reconocimiento. Según Oscar Méndez, CEO de la compañía colombiana, "trabajamos desde el principio para empoderar a las comunidades de recicladores en Colombia y África", explica. Leer más
Qué funciones desempeña el departamento de RRHH
Si bien cada empresa apuesta por una estrategia diferente, la estrecha relación del departamento de RRHH con los empleados es un factor común a todas ellas. El departamento de RRHH cuenta con múltiples funciones, vinculadas a las diferentes etapas de un empleado en una empresa: desde la detección de un candidato y los posteriores procesos de selección, hasta su entrada en la empresa y su satisfacción a largo plazo. Leer más
Cómo minimizar los riesgos de un proyecto
Los riesgos son un aspecto a tener en cuenta a la hora de elaborar un proyecto. Ser conscientes de su existencia, además de promover su monitorización y minimización, son algunas de las tareas necesarias para evitar su impacto. Los proyectos, tal y como señala el portal web Sinnaps, “están formados por actividades, con una duración, unos recursos asignados, unos requisitos y objetivos, y en ocasiones unas dependencias. Estas relaciones entre tareas suelen estar sujetas a las entregas de actividades previas”. Leer más
