![Los productos químicos podrían influir en la diabetes tipo 2](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2020/06/funiblog-sn-diabetes-quimicos.jpg)
Los productos químicos podrían influir en la diabetes tipo 2
Los investigadores analizan la influencia de productos químicos como los parabenos y el bisfenol A para el desarrollo de la diabetes tipo 2. El estudio encuentra una relación, pero enfatiza la importancia de una mayor investigación. Un estudio, publicado en la revista Environmental Research, ha analizado el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 al asociarlo con contaminantes ambientales no persistentes, como se llama a los químicos utilizados ampliamente. Leer más
![Es necesario fortalecer la legislación sobre la promoción de sustitutos de la leche materna](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2020/06/funiber-sn-lactancia.jpg)
Es necesario fortalecer la legislación sobre la promoción de sustitutos de la leche materna
Organizaciones distribuyen estudio sobre la promoción de la leche materna y el marketing de productos sustitutos. La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Red Internacional de Acción de Alimentos para Bebés (IBFAN) han publicado un estudio que destaca la necesidad de mejorar la información sobre la leche materna y sus sustitutos. Leer más
![Dieta saludable influye más que el peso para prevenir la diabetes tipo 2](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2020/06/funiblogs-sn-dieta-diabetes.jpg)
Dieta saludable influye más que el peso para prevenir la diabetes tipo 2
Para las personas mayores de 65 años, la calidad de la dieta es más importante que el peso para prevenir la diabetes tipo 2, según un estudio que ha analizado la influencia de la dieta, el peso y la microbiota en el desarrollo de esta enfermedad. Un estudio, realizado con personas mayores de 65 años, indica que la calidad de la dieta y la microbiota interfieren más que la obesidad para el desarrollo de diabetes tipo 2. Leer más
![Estudio analiza hábitos alimentarios durante COVID-19](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2020/05/funiber-estudio-habitos-570x350.jpg)
Estudio analiza hábitos alimentarios durante COVID-19
FUNIBER patrocina estudio junto a la Universidad Internacional Iberoamericana de México para conocer cómo la pandemia ha provocado cambios en los hábitos alimentarios La pandemia producida por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ha avanzando a un ritmo vertiginoso, tanto que a muchos países ha llegado sin posibilidad de que se tomarán las precauciones debidas para evitar que miles de personas desarrollarán la enfermedad que produce este virus (COVID-19). Leer más