
La relevancia de la educación y la renta en el envejecimiento
El nivel de educación y la renta son dos factores a tener en cuenta en el envejecimiento, según indica un estudio. Una investigación realizada en conjunto por el King College London y varias instituciones universitarias de 11 países de Europa demuestra que los adultos mayores que cuentan con un mayor nivel educativo y una renta más alta disfrutan de una mejor salud en la vejez. Leer más

Discriminación de adultos mayores en la nueva normalidad
Una organización denuncia el trato discriminatorio que han sufrido los adultos mayores durante los últimos meses de confinamiento por el coronavirus. La ONG HelpAge International lucha desde el inicio de la crisis sanitaria por visibilizar las desigualdades que sufren los adultos mayores en numerosos países. Leer más

Opiniones: La salud mental de las personas mayores durante el confinamiento
El COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria que ha afectado la vida de prácticamente todo el mundo, en menos o más intensidad, según el país. Pero entre todos los grupos sociales, se podría decir que la población de adultos mayores ha sido la más afectada. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos ha advertido del riesgo que corren muchos adultos mayores de tener algún problema de salud mental asociado a la crisis sanitaria actual. Como se sabe, los riesgos de padecer los síntomas se agravan en este grupo de edad. Leer más

Los riesgos de la comida ultraprocesada en adultos mayores
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia a un riesgo hasta tres veces mayor de desarrollar fragilidad en adultos mayores. La fragilidad en adultos mayores podría ser la consecuencia de la ingesta de alimentos ultraprocesados, según indica un estudio. Leer más