Sobrepeso incrementa riesgo de padecer cáncer de próstata

Sobrepeso incrementa riesgo de padecer cáncer de próstata

Un reciente estudio en el que se han analizado los resultados de 104 trabajos científicos, en los que participaron casi 10 millones de pacientes varones, indica que el exceso de peso aumenta el riesgo de padecer cáncer de próstata, además de aportar información relevante que desmiente la creencia popular que afirma que el consumo de beta-caroteno ayuda a reducir el riesgo de padecer dicho tipo de cáncer. De acuerdo al informe, el cáncer de próstata es el segundo cáncer más común entre varones a nivel mundial, aunque en 84 países, sobre todo del primer mundo, este tipo de cáncer es ya el más prevalente. Leer más

Empieza hoy la fase final de FUNICONCURSO “Publicación Solidaria”

Empieza hoy la fase final de FUNICONCURSO “Publicación Solidaria”

Con la participación de 1.150 personas que votaron por sus textos favoritos durante la primera fase de votación, FUNIBER anuncia hoy los tres clasificados para la final del FUNICONCURSO “Publicación Solidaria”. Los alumnos que lograron más votos fueron Laura Castro, de Brasil, Hugo Mostero Acosta, de Ecuador y Randoll Taveras, de República Dominicana. Desde hoy, los tres finalistas deberán, hasta el día 13 de enero, lograr nuevamente votos a través de la página http://fnbr.es/xd El texto más votado será el ganador del FUNICONCURSO “Publicación Solidaria” y conseguirá el premio principal: la oportunidad de donar a la ONG escogida el valor de 1.000 €. El segundo lugar podrá donar 500 €. Leer más

Niños que aprenden a cocinar podrían comer alimentos más saludables

Niños que aprenden a cocinar podrían comer alimentos más saludables

Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos, indica que los niños que participan en la cocina, ya sea en clases de cocina o en casa, podrían ser más propensos a alimentarse con dietas más saludables. Los investigadores no lograron obtener conclusiones potentes porque la investigación estuvo basada en diversos estudios con cierto grado de diferencias, pero lograron identificar tendencias en los niños que participaban en la cocina: Los menores incrementaban su consumo de frutas, verduras y fibra dietética; manifestaban un mayor deseo de probar alimentos nuevos y lograban mayor confianza en su habilidad para preparar alimentos. Leer más

Un estudio relaciona los contaminantes con la obesidad

Un estudio relaciona los contaminantes con la obesidad

La obesidad es una epidemia a nivel mundial. En Europa la prevalencia de este mal se ha triplicado en las últimas décadas. Ahora un equipo de investigadores españoles ha realizado estudios en los que se ha encontrado relación entre la exposición a ciertas sustancias químicas denominadas obesógenas y la proliferación de células de grasa, produciendo un aumento del índice de masa corporal (IMC). Leer más