Una aplicación para comer saludable

Una aplicación para comer saludable

"Qué puedo comer", la aplicación para dispositivos móviles que te permite comer saludable "Qué puedo comer" es una aplicación gratuita para móviles que te permite revisar la información nutricional del producto que deseas comprar para conocer sus ingredientes y evitar aquellos que contienen azúcar, grasas saturadas o sal. Leer más

Día Mundial contra el Cáncer 2017

Día Mundial contra el Cáncer 2017

FUNIBER se suma a la comunidad internacional para recordar la lucha contra el cáncer, y desde el área de Salud, promocionar una formación de calidad para mejorar el estilo de vida de la población Hoy, 4 de febrero, es una fecha para reflexionar sobre la conciencia individual y colectiva para precaver y controlar el cáncer. Con el tema de este año: “Nosotros podemos. Yo puedo”, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) y el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) esperan que cada uno se comprometa y actúe para combatir el cáncer. Leer más

Estudio alerta sobre falta de preparación para enfrentar epidemias

Estudio alerta sobre falta de preparación para enfrentar epidemias

Según estudio sobre deficiencias en la atención y protección de los casos de virus del ébola, continuamos sin estar preparados para enfrentar una epidemia en todo el mundo Un informe de expertos, publicado en la revista “British Medical Journal”, ha hecho una alerta para la comunidad internacional sobre cómo se enfrentan las epidemias en todo el mundo. De acuerdo con el informe, en los próximos años se prevé el desarrollo de nuevos casos de enfermedades infecciosas. Sin embargo, con la experiencia que se ha visto con el virus del ébola, el mundo no está preparado para enfrentar situaciones de este tipo. Leer más

Tesis: Las ayudas ergogénicas en fisicoculturismo

Tesis: Las ayudas ergogénicas en fisicoculturismo

Investigación identifica el impacto de las ayudas ergogénicas para definir y aumentar masa muscular Los atletas dedicados a la disciplina del fisicoculturismo utilizan diversas sustancias, desde suplementos hasta anabólicos, para lograr incrementar su masa muscular. Para identificar opciones que no dañan la salud de los deportistas y aquellas alternativas que permiten mejorar el rendimiento en los entrenamientos, José Antonio Meníndez Casanova decidió presentar su trabajo “Ayudas Ergogénicas: ¿Cuáles son de utilidad en el entrenamiento de pesas y qué beneficios se obtienen mediante su consumo?” para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética promocionado por FUNIBER. A continuación les ofrecemos un resumen de su trabajo y proporcionamos un enlace para leer el documento completo. Leer más