
El aceite de coco: ¿es bueno o malo para la salud?
Una profesora de Harvard lo llama el alimento “veneno” y lamenta la moda del consumo del aceite de coco. Por otro lado, un experimento desarrollado por una serie de televisión británica muestra posibles efectos beneficiosos que tiene este producto para el corazón El aceite de coco está de moda, animado por las celebridades que lo usan, ya sea en la cosmética o en la cocina. Algunas actrices como Angelina Jolie y Miranda Kerr son ejemplos que afirman utilizar el aceite diariamente. Pero en el ámbito científico, existen pocas certezas sobre los efectos de esta nueva moda para la salud. Leer más

Consumir pocos y muchos carbohidratos puede acortar la vida
Investigadores en Estados Unidos sugieren una asociación entre el consumo alto y bajo de carbohidratos con una mayor mortandad a partir del análisis de datos de más de 15 mil adultos en EEUU Ni para más, ni para menos. Según un estudio reciente publicado en la revista médica The Lancet, el régimen de carbohidratos relacionado con mayor longevidad es aquél que se encuentra en un 50% y 55% del total de la energía consumida. Leer más

Tesis: alimentación de los adolescentes en una escuela de El Salvador
Un alumno becado por FUNIBER desarrolla una guía de alimentación para adolescentes en un colegio privado de San Miguel, en El Salvador El alumno becado por FUNIBER, Oscar Ramón Castillo Hernández, desarrolló un estudio sobre la alimentación de los adolescentes en San Miguel (El Salvador) con el objetivo de elaborar una guía de alimentación para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los adolescentes. Leer más

Crean un sensor capaz de indicar la presencia de huevo en la comida
Un equipo de investigadores españoles crean un biosensor ultrasensible capaz de detectar la presencia de huevo en la comida, pensado para facilitar la vida a las personas que tienen alergia a este alimento En muchos alimentos, es difícil conocer con precisión si existe la presencia de huevo, lo que ocasiona reacciones alérgicas accidentales en muchas personas sensibles a este alimento. Los niños son las principales víctimas, siendo la alergia al huevo la segunda mayor causa de reacciones alérgicas infantiles. Leer más