La búsqueda de consenso en el etiquetado de comidas en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a expertos de diferentes ámbitos para debatir la aplicación de la etiqueta nutricional en los envases de alimentos El etiquetado en la parte frontal de los alimentos es un tema polémico entre los diversos representantes del área de salud y de la industria alimentaria. Durante el encuentro con diversas entidades y profesionales para debatir la aplicación de la llamada Etiqueta Nutricional en la Parte Frontal del Embalaje (ENPFE), aparecieron nuevos temas sobre la aplicación del rótulo en Argentina. Leer más
El consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de cáncer de mama
Un estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition encuentra una asociación entre el consumo regular de bebidas azucaradas y el desarrollo de cáncer de mama en las mujeres que ya pasaron por la menopausia Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra, en España, analizó los datos de 10.000 mujeres que pasaron por un seguimiento durante prácticamente 10 años. En el inicio del estudio, ninguna mujer presentaba señales de cáncer de mama y durante el seguimiento, 100 mujeres desarrollaron tumor mamario. Leer más
Día Mundial de la Alimentación: ¿cómo podemos ayudar a acabar con el hambre?
La campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Día Mundial de la Alimentación resalta el papel que tenemos para acabar con el hambre en el mundo. FUNIBER se suma a la campaña publicando un vídeo en Instagram con 5 acciones cotidianas que pueden ayudar a alcanzar la meta "Hambre Cero" “Nuestras acciones son nuestro futuro”. Este es el lema de la campaña organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy, día 16 de octubre. Leer más
La humedad del aire puede determinar la intensidad de la gripe
Un estudio en Estados Unidos indica que la densidad demográfica y el clima pueden ser factores importantes para predecir la intensidad y el tiempo de la epidemia de la gripe Cada año, las temporadas de gripe afectan los sistemas sanitarios de los países, especialmente durante el invierno, en lugares con climas templados. Por ejemplo, en Estados Unidos, el invierno pasado provocó desafíos para la salud pública norteamericana debido a la propagación amplia y severa de la epidemia de la gripe. Leer más
