Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Estudio de las variaciones del perfil lipídico en hombres y mujeres con Alzheimer

Estudio de las variaciones del perfil lipídico en hombres y mujeres con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer afecta de forma desproporcionada a las mujeres después de los 80 años y, según un estudio reciente en Alzheimer’s & Dementia, esa diferencia también se observa a nivel molecular. Investigadores de King’s College London y centros asociados analizaron el perfil lipídico en la sangre de un grupo de personas y hallaron un patrón claro: las mujeres con Alzheimer muestran niveles más bajos de lípidos altamente insaturados y niveles más altos de lípidos saturados y monoinsaturados, pero no en los hombres. Este desequilibrio podría ayudar a explicar por qué el deterioro cognitivo progresa de forma distinta por sexo y abre la puerta a estrategias de prevención y tratamiento más personalizadas. Leer más

Transformando la atención materna: seguridad del paciente a través de la simulación clínica

Transformando la atención materna: seguridad del paciente a través de la simulación clínica

Este 17 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este año, la campaña se centra en el tema «Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños», bajo el lema «¡La seguridad del paciente desde el comienzo!», lo que pone de relieve la vulnerabilidad de ese grupo etario frente a los riesgos y daños derivados de una atención insegura, según indican desde la OMS. Leer más

Traumatismos craneales repetidos: cambios celulares y pérdida neuronal temprana en jóvenes deportistas

Traumatismos craneales repetidos: cambios celulares y pérdida neuronal temprana en jóvenes deportistas

Cada golpe en la cabeza cuenta. Un estudio publicado en Nature aporta evidencia sólida de que los impactos repetidos en deportes de contacto desencadenan alteraciones celulares persistentes en el cerebro de personas jóvenes, incluso antes de que se observen los signos clásicos de la encefalopatía traumática crónica. Estos hallazgos, obtenidos con tecnologías de secuenciación de núcleos individuales, dibujan un mapa temprano de inflamación, daño vascular y pérdida neuronal asociado al número de años de exposición a golpes, especialmente en el fútbol americano. Leer más

Índice de masa corporal y cirugía en adultos mayores: ¿cómo se relaciona el peso con los resultados postoperatorios?

Índice de masa corporal y cirugía en adultos mayores: ¿cómo se relaciona el peso con los resultados postoperatorios?

Un estudio publicado en JAMA Network Open analizó a adultos mayores sometidos a una cirugía quirúrgica planificada con antelación y evaluó cómo diferentes categorías de índice de masa corporal (IMC) se relacionan con la mortalidad y las complicaciones postoperatorias. Los hallazgos cuestionan la idea de que alcanzar un IMC «normal» siempre es la meta más segura en este grupo etario para evitar complicaciones postoperatorias y abren la puerta a recomendaciones más matizadas. Leer más