Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Cambio climático y su estrecha relación con los huracanes

(Boletín Funiber 08 - 2009) James Elsner, investigador de la Universidad Estatal de la Florida, en Tallahassese, dice que las señales indican que el efecto más potente del incremento de las temperaturas oceánicas se observa en el aumento de la intensidad de las tormentas. Aparte del Cambio Climático la incidencia de las tormentas está determinada por ciclos naturales como la Corriente de El Niño, que afecta las temperaturas de las superficies del mar, aunque en definitiva el daño que provocan los huracanes se debe también al hecho de que toquen tierra. Leer más

Stephen Hawking opina sobre el futuro de la humanidad

(Boletín Funiber 08 - 2009) Para el científico  Stephen Hawking, la raza humana podría pasar a una nueva etapa, a un proceso de autodiseño  en el que se descubrirá cómo modificar la inteligencia y el instinto de agresividad en el ser humano. El físico teórico ha vaticinado que se dará la tentación de mejorar características como el tamaño de la memoria, la resistencia a enfermedades o la duración de la vida. Leer más

Efectos de los anuncios televisivos en la alimentación

(Boletín Funiber 08 - 2009) Diversos estudios indican que los anuncios publicitarios inducen a malos hábitos alimenticios entre los televidentes. Esta nociva influencia no está determinada por el grupo etario o el sexo del espectador, pues afecta a niños y adultos sin distinción. Investigaciones desarrolladas por la Universidad de Yale, la Harvard School of Public Health y otras entidades especializadas en salud pública, muestran una estrecha relación entre el número de horas que se pasa frente al televisor y el deterioro de los hábitos nutritivos de las personas. Leer más

El cansancio también se genera por mala alimentación

(Boletín Funiber 08 - 2009) La alimentación saludable es la base del cuerpo sano. En todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, la buena nutrición puede influir en cómo nos sentimos a diario y cómo nos sentiremos en el futuro. Existe un vínculo entre la mala alimentación y el agotamiento, ya que un estado nutricional deficitario disminuye la actividad de las principales funciones del cuerpo humano, incluído el cerebro. Leer más