Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

África será el más perjudicado por el cambio climático

Se estima que África contribuye solo con el 3% de la contaminación global por dióxido de carbono, sin embargo sería el continente más afectado por el cambio climático. Las sequías y la hambruna será un desolador panorama en estas tierras si se incrementan  los niveles de calentamiento global.  Para reducir el impacto del cambio climático, todas las naciones del mundo discutirían medidas para reducir la emisión de contaminantes, pero lamentablemente la resolución de Copenhague no obliga a los países a establecer medidas concretas para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y residuos tóxicos; solo ha sido, como dijo la canciller alemana “un primer paso” , la discusión se ha postergado, sin un horizonte claro. Leer más

El océano pierde la vida

Taking the ride por wrda (Flickr) El calentamiento global y la contaminación podría crear "zonas muertas" en el océano, áreas que quedarían desprovistas de la mayor parte de la vida marina y su recuperación podría tardar más de 2.000 años. Los científicos han estudiado este fenómeno por casi un siglo, y sus reportes indican que desde hace 50 años el número de zonas muertas ha crecido considerablemente. Leer más

Desechos tecnológicos amenazan la tierra

En los próximos años una gran cantidad de basura tecnológica abarrotará los contenedores de desperdicios. La revista National Geographic informa que, de acuerdo a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, en ese país por encima de 30 millones de computadoras estarán listas para la “administración de obsolescencia”. Se debe tener en cuenta que los circuitos digitales y procesadores tienen componentes altamente contaminantes que son de difícil reciclaje. Leer más

Jeans contaminantes

mavi jeans - Yaletown (B&W) por Urban Mixer (Flickr) Producimos contaminación tanto en el proceso de producción de un jean, como por la energía utilizada al lavarlo a lo largo de toda su vida útil. Si desea ayudar al planeta  lave sus jeans cada cinco posturas o una vez por semana y déjelos secar solos. Un estudio realizado por la comisión del clima Francés, indica que el proceso de lavar y secar un jean en máquina consume alrededor de 240KWH por año, el equivalente a mantener encendidas unas cuatro mil bombillas. Leer más