Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Reducción de la diversidad de la microbiota intestinal aumenta riesgo de alergias en infantes.

Investigadores de la Universidad de Copenhagen han identificado que existe una relación inversamente proporcional entre la reducción de la diversidad bacteriana en la flora intestinal y el incremento del riesgo de contraer algunas alergias, excluyendo los casos de asma y dermatitis atópica. Para este estudio se seleccionaron 411 casos de niños que nacieron de madres asmáticas y se realizaron análisis de la evolución de la flora intestinal temprana en dos intancias: al cumplir un mes y luego a los doce meses de vida. Se mantuvo un seguimiento de los pacientes por seis años. Leer más

Presentan novedoso método para perder peso por alimentación nasogástrica

La alimentación nasogástrica ha sido utilizada con regularidad en los hospitales para brindar nutrientes a pacientes que no podían ingerir alimentos sólidos, pero en la clínica Planas de Barcelona se está utilizando este método de alimentación con una finalidad distinta: reducir el 10% del peso de los pacientes en solo 10 días, sin intervención quirúrgica. Este nuevo método es solo una parte de un tratamiento integral para controlar el sobrepeso, pues en una segunda fase el paciente recibe un programa de reeducación alimentaria que le permitirá mantener un estilo de vida saludable, sin enfrentar el temido efecto rebote al abandonar la dieta. Leer más

Descubren molécula que podría reducir el calentamiento global

Un equipo compuesto por científicos británicos y norteamericanos ha descubierto una molécula que nos permitiría reducir el calentamiento global. Se trata de los biradicales de Criegee ( o “biradicals of Rudolf Criegee”), que pueden obtenerse de la combinación de oxígeno y gas metano, y serían una pieza clave en el trabajo pendiente que tenemos para reducir la contaminación atmosférica y el calentamiento global. Se ha demostrado que los biradicales de Criegee neutralizan más rápido de lo que se pensaba las moléculas de distintos agentes contaminantes como el dióxido de nitrógeno y el dióxido de sulfuro. Leer más

Científicos afirman que amigos influyen más en nuestro comportamiento que la familia

Buscar el apoyo de los amigos del paciente para brindar apoyo en una terapia podría ser muy importante. De acuerdo a un equipo de investigadores que han investigado el comportamiento de los primates -incluyendo a los humanos-, los amigos tienen una influencia mucho más marcada sobre el comportamiento de una persona que su propia familia. Jerome Micheletta y el Dr. Bridget Waller, del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, consideran que la fuerza del vínculo de amistad podría explicar cómo los primates, incluyendo a los seres humanos, desarrollan sus habilidades sociales. Leer más