Dos terremotos superiores a 8 grados sacuden Indonesia
Dos terremotos, uno de 8.6 grados y otro de 8.1 grados paralizaron a los ciudadanos de Indonesia el pasado 11 de abril. Ambos terremotos activaron las alarmas de tsunami en todas las ciudades bañads por el océano Indico y el terror se apoderó de los pobladores de la región al revivir, durante intensos minutos, el escenario de pánico que se vivió en el año 2004, cuando un tsunami arrasó la región matando a más de 230 mil personas. En esta ocasión se han reportado cinco muertos, y se lanzaron dos alertas de tsunami que movilizaron a los pobladores de las costas de India, Tailandia, Malasia, Sri Lanka, Singapur, Australia y Bangladesh, e incluso en zonas más alejadas como África. El terremoto de 8.6 ocupa el puesto 19 entre los más grandes registrados desde 1900. Leer más
Factores que podrían producirle depresión a adultos
Llegar a la mitad de su vida puede hacerlo sentir muy mal. ¿Tal vez siente que ha llegado a un punto en el que todo se derrumbará? Sepa que usted no está solo. Un estudio del año 2008 realizado entre más de dos millones de personas permitió descubrir que la depresión asociada a la sensación de llegar a la mitad de nuestra vida afecta a la mitad de los humanos en todo el planeta. En los EE.UU., se encontró que los picos de depresión se producen en torno a los 40 años para las mujeres y 50 para los hombres, y por lo general comienza a los 50 años. ¿Por qué? Son distintos los factores que afectan a las personas, y a continuación le damos un vistazo a las condiciones que aceleran la depresión. Para librarse de ese estado los investigadores consideran que la gente debería aprender a adaptarse aceptando sus fortalezas y debilidades, dando más valor a la vida. A continuación recopilamos algunos factores que incrementan las posibilidades de padecer depresión: Leer más
Estrategias para reducir la contaminación causada por automóviles
El modelo de desarrollo económico en el que vivimos promueve entre los ciudadanos la compra de automóviles como una forma de adquirir mayor comodidad. No todas las personas tienen la capacidad de comprar un auto, pero hemos llegado a un punto de relativa bonanza económica, que permite a una gran cantidad de personas adquirir un auto. Con el crecimiento del parque automotor, también se ha incrementado la frecuencia de los embotellamientos en distintas capitales de latinoamérica. Con la finalidad de controlar la contaminación y reducir los embotellamientos se han desarrollado distintos programas para controlar el flujo de vehículos en ciudades como Bogotá, Medellín, Distrito Federal de México, Quito y algunas provincias de Venezuela. Leer más
La conferencia: Una nueva forma de comunicar en la red
La Internet ha cambiado la forma en que comunicamos nuestras ideas, tanto de persona a persona, como cuando realizamos una conferencia. El formato ha cambiado, la audiencia también, y ahora se abren nuevas posibilidades para compartir información, enriquecer ideas y plantear nuevas soluciones para el mundo en el que vivimos. Hace tan solo diez años no podríamos imaginar que un experto fuera capaz de dar una conferencia para miles de personas en todo el mundo desde una Universidad, hoy es una práctica común establecer videoconferencias abiertas o privadas. Pero organizaciones como TED han llevado el tema de las conferencias un paso más allá y han redefinido el formato de sus presentaciones para que sean accesibles a todos los públicos en el planeta y de esa forma generar una discusión global para encontrar soluciones a los principales problemas que enfrentamos en todo el mundo. Leer más