
Contaminación lumínica afecta la reproducción de las tortugas
Un nuevo estudio realizado en Israel demuestra que las tortugas prefieren lugares muy oscuros para construir sus nidos y colocar sus huevos. Este nuevo descubrimiento indicaría que la contaminación lumínica y la construcción de hoteles cerca a las playas contribuyen directamente a mermar las poblaciones de tortugas a nivel global. El estudio se realizó tomando datos de las fotos satelitales capturadas por la Autoridad de Parques Nacionales de Israel, y gracias a estos datos se pudo identificar que todas las especies de tortugas que anidan en el Mediterráneo, lo hacen en las zonas de mayor oscuridad. Leer más
Se requiere cambiar la percepción sobre bebidas azucaradas entre padres y maestros para combatir obesidad
Un estudio cualitativo realizado entre padres y maestros de niños de edad pre-escolar, indica que los adultos no perciben como una amenaza el consumo de bebidas azucaradas, como leche chocolatada o jugos de frutas, cuando en realidad el consumo de dichos productos podrían contribuir al desarrollo de obesidad infantil. Leer más
Ejercicio moderado para prevenir diabetes gestacional
Un estudio realizado por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Centro de Salud de Torrelodones y la Universidad Politécnica de Madrid indica que introducir un programa de ejercicios físicos durante el embarazo permite reducir la ganancia de peso, controlar la sobrecarga oral de glucosa (Test de O´Sullivan) y, al parecer, podría considerarse como un factor de prevención de la diabetes gestacional (DG). Leer más
Comparación de respuesta muscular al trabajar en plataforma vibratoria y hacer ejercicio clásico de squat isométrico
Un estudio realizado entre 23 sujetos demostró que al trabajar sobre plataforma vibratoria, en posición de squad, se aplica menor tensión sobre la musculatura paravertebral lumbar, en comparación con el trabajo clásico en un squat isométrico para lograr el mismo nivel de actividad muscular en el tren inferior. Los investigadores indican que es más recomendable realizar el trabajo con plataforma vibratoria para aquellas personas que padecen dolor lumbar por sobrecarga músculo-tendinosa. Además se indicó que la respuesta sEMG del tren inferior y de la musculatura paravertebral lumbares menor con una flexión de rodilla de 60º en ambos tipos de ejercicio. Leer más