
El riesgo que implica el uso de organismos transgénicos
La transnacional Syngenta enfrentó un juicio el año pasado por la muerte de ganado en Alemania. El demandante manifiestó que cinco de sus vacas murieron por el consumo de maíz genéticamente modificado Bt176 (1). Syngenta indemnizó a Gloekner, el granjero afectado, con 40 mil dólares por la muerte de las vacas, pero negó que el consumo del maíz sea la causa de la muerte del ganado. Gloekner continuó investigando y descubrió que durante un estudio realizado por Syngenta en 1996 cuatro vacas murieron en dos días y se ocultò esa información durante el juicio. Este es solo uno de los muchos casos en los que se muestra evidencia que el uso de organismos genéticamente modificados (OGM). Reportes publicados por el Institute of Science in Society (I-sis) indican múltiples problemas directos e indirectos ocasionados por el uso de OGM en regiones como India y Filipinas. Leer más
Greenpeace inicia campaña para prohibir productos genéticamente modificados en EEUU
Hay una gran preocupación por el uso de semillas y plantas genéticamente modificadas en todo el mundo. Greenpeace ha iniciado una campaña para pedir la prohibición de pruebas en campo abierto con organismos genéticamente modificados en Estados Unidos, porque es difícil controlarlos y evitar que se filtren en cultivos naturales. Recientemente se encontró una variedad de trigo genéticamente modificado (GM) que es "resistente al herbicida Roundup" creciendo en un campo de Oregon. El hecho resulta sorprendente, considerando que Monsanto no realiza pruebas con esa variedad de trigo desde hace ocho años. Leer más
En el día del Medio Ambiente: Perú y Ecuador trabajan para frenar un derrame de petróleo
La contaminación no tiene fronteras, vivimos en un planeta en el que todo está conectado y cuando afectamos el equilibrio ecológico en una localidad podríamos modificar las condiciones de otro punto del planeta, sea por los efectos del smog, el calentamiento global o los derrames de petróleo. Esta realidad se ha hecho más tangible hoy cinco de mayo, fecha en la que se celebra el día del Medio Ambiente en todo el mundo, autoridades de Perú y Ecuador se han visto obligadas a coordinar esfuerzos para detener el avance de un derrame de petróleo que se inició en el río Coca, en la selva ecuatoriana, y ha llegado hasta el río Napo, cercano a la localidad de Cabo Pantoja (Maynas-Perú). Leer más
Niveles de yodo en mujeres embarazadas podría afectar los test cognitivos de los hijos
Un estudio realizado recientemente en Australia indica que las mujeres con una leve deficiencia de yodo en la sangre son más propensas a tener hijos con problemas para deletrear palabras, asi como también dificultades para progresar con la gramática y la lectura. En estudios previos se demostró que una deficiencia grave de yodo durante el embarazo provoca discapacidad mental en los niños. Leer más