Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Zona muerta del Golfo de México es 17 veces más grande que la capital de Alemania

Zona muerta del Golfo de México es 17 veces más grande que la capital de Alemania

Las zonas muertas son áreas del océano que carecen de oxígeno y no pueden albergar vida. Este fenómeno ocurre porque los humanos utilizamos fertilizantes para cultivar nuestros alimentos y los residuos se vierten a los ríos, una vez que estos nutrientes llegan al océano generan un crecimiento descontrolado de algas, las cuales al morir y descomponerse, consumen el oxígeno que les rodea. Este año la zona muerta que se forma en el golfo de México ha superado los 15 mil metros cuadrados, superando en 17 veces la superficie de la capital de Alemania, Berlín. Leer más

Cambio climático afectará primero a las zonas tropicales

Cambio climático afectará primero a las zonas tropicales

Jaguares, guacamayos y monos podrían ser las primeras víctimas del calentamiento global a partir del año 2020. De acuerdo a un artículo publicado en la revista Nature, las zonas tropicales sufrirán un cambio climático sin precedentes, poniendo en peligro la vida de millones de plantas y animales en todo el planeta. Las temperaturas se incrementarán rápidamente y alcanzarán un punto en el que no podremos volver atrás. Se calcula que algunos países alcanzarán este punto de "no retorno" aproximadamente a partir del 2020 , año en el que Indonesia experimentará un dramático cambio de temperatura, luego le seguirán:Lagos (2029), México (2031), Colombia (2033), y muchos otros lugares. Leer más

Bloquear la ingesta de azúcar reduce el avance del cáncer en personas obesas y diabéticas

Bloquear la ingesta de azúcar reduce el avance del cáncer en personas obesas y diabéticas

Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de Icahn del Hospital Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos, ha desarrollado un modelo de investigación con moscas de la fruta, que permite explicar la relación entre enfermedades como la obesidad y la diabetes, con ciertos tipos de cáncer. Además se logró detener el avance del cáncer utilizando una combinación de pyrvinium, AD81 y acarbosa Leer más

Mejorar alimentación después de un infarto ayuda a prolongar la vida

Mejorar alimentación después de un infarto ayuda a prolongar la vida

Las personas que mejoran su alimentación tras sufrir un ataque al corazón logran un impacto positivo sobre su calidad de vida y reducen hasta en un 30 por ciento el riesgo de muerte, y hasta un 40 por ciento las probabilidades de fallecer por causas cardiovasculares, en comparación a las personas que no modifican su dieta. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, después de analizar los datos de más de cuatro mil personas. Leer más