
Personas mayores podrían incrementar el flujo de turistas en Europa
El 25% de la población Europea está conformada por personas mayores de 55 años. Este segmento de población tiene poder adquisitivo, cuenta con tiempo libre y por tanto puede ser considerada como un nicho de mercado que puede ser aprovechado para dinamizar la actividad turística a escala nacional y regional en Europa. Leer más

En 5 años el tráfico en la nube se incrementará 4,5 veces, prevé Cisco
Según la tercera edición del Índice Global de Nube realizado por Cisco System, a partir del estudio hecho en el 2012, el tráfico global de datos en la nube podrá incrementarse 4,5 veces en 2017. Del total, 17% se alimentarán por usuarios finales para navegar en la Web, hacer streaming de videos, colaboración y uso de dispositivos conectados. La encuesta se hizo para estimar el crecimiento y buscar tendencias del tráfico global de data center y nube basado en IP. Se utiliza un modelo y análisis de múltiples fuentes, incluso 40 terabytes de tráfico mensual de la muestra desde una variedad de data centers globales a lo largo del año, con 90 millones de tests de red e informes de estudios de mercado. Leer más

Somos lo que comemos: nuevos detalles sobre la acción de los micro-ARN
"La alimentación no cambia el ADN, pero sí sus reguladores. Sería una prueba más de que somos lo que comemos" afirma José María Ordovás, líder mundial en el campo de la nutrigenómica, una disciplina que estudia campos como la alimentación y la genética. Ordovás manifiesta que actualmente trabajando con los genes "solo resolvemos entre el 5% o el 10% de los problemas de salud como la obesidad o el cáncer", la investigación continúa pero hay muchos retos por resolver. Por el momento, se han descubierto nuevos elementos, como los micro-ARN, que actúan como reguladores de los genes. Leer más

Carencia de glucosa inhibe proceso de autofagia en las células
Hasta ahora se consideraba que la falta de cualquier tipo de nutrientes en el organismo generaba en las células el proceso de autofagia, pero un reciente estudio demuestra que la falta de glucosa no desencadena dicho proceso. Las células activan este mecanismo de protección cuando se ven privadas de nutrientes, e inician entonces un mecanismo para degradar sus orgánulos y reciclarlos para generar energía y sobrevivir. Leer más