
Factores para considerar en la autoevaluación de salud deficiente entre ancianos
Un grupo de investigadores desarrolló un estudio para determinar el valor predictivo de de diferentes variables en el estudio sobre la auto percepción de salud deficiente entre ancianos, identificando que la edad, el número de enfermedades diagnosticadas y el soporte social funcional, pueden ser considerados factores de riesgo en la autoevaluación de salud, mientras que las características y repercusiones de las enfermedades no deberían ser consideradas. Leer más

Resulta importante mantener un registro de preferencias religiosas para la atención de pacientes en etapa terminal
La orden de No Reanimar (DNR por sus siglas en inglés), un documento en el que se solicita a los médicos no aplicar intervenciones para reanimar a pacientes en fase terminal. Esta herramienta es útil para que los médicos cuenten con instrucciones precisas sobre las acciones que se pueden realizar en aquellos casos que se presente una situación crítica. Leer más

Informe: Los océanos se encuentran en estado crítico
El calentamiento global ha dejado marcas en todos los continentes, desde los incendios e inundaciones en Australia, hasta las tormentas y tornados que cada año matan a decenas de personas en Estados Unidos. El cambio en los continentes es palpable, pero hay algunas zonas del planeta sobre a las que no les estamos brindando mucha atención: los océanos. Un reciente estudio desarrollado en conjunto por el Programa para la evaluación del Estado del Océano (IPSO) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), revela que la velocidad, tasa e impacto de la degradación en los océanos es "mayor, más rápida e inminente que lo que se pensaba hasta ahora". De acuerdo al informe presentado, los océanos han absorbido más del 80% del calor añadido al sistema, y cerca del 33% del CO2 emitido por los humanos. Los ecosistemas marinos están colapsando, y se está acelerando la destrucción de los entornos que garantizan la supervivencia de muchas especies, como los corales. Los científicos aseguran que todavía tenemos tiempo para evitar cambios catastróficos e irreversibles a nuestro ecosistema marino, pero para lograrlo se requiere tomar acciones drásticas en los próximos 10 años. Leer más

Contaminación causó más de 140 mil muertes por cáncer de pulmón
La contaminación cobra sus víctimas silenciosamente, dejando solo un oscuro rastro a su paso, el smog. En el Hospital Oncológico de Jiangsu, en Nankín (este de China), una pequeña niña de ocho años ha sido diagnosticada con cáncer de pulmón, y los médicos señalan que la enfermedad ha sido causada por los elevados niveles de contaminación de la región en la que vive. La OMS ha reportado que más de 140 mil personas murieron en el planeta, durante el 2010, por cáncer de pulmón, y se estima que la polución generó alrededor de 1,2 millones de muertes prematuras en ese año. Leer más