
Alumno de Funiber cuenta cómo descubrió fósiles en Angola
José Luiz Neves, estudiante del máster en Ciencia y Tecnología Marina de Funiber, nació en Vila Velha, Espirito Santo, en Brasil. Hace 30 años que trabaja en la Petrobras, compañía petrolera brasileña. Él tiene una amplia formación en Seguridad del Trabajo, Gestión Ambiental y Ciencia de la Tierra. Entre el 2009 y el 2013, José Luiz trabajó en Angola. El brasileño estudiaba e iba a campo en los momentos de descanso para comprobar unos datos iniciales de su tesis de maestría, en Miradouro da Lua, que según José, “es un local magnífico, una radiografía de los tiempos geológicos”. Leer más

Logran reprogramar células para producir insulina
Una buena noticia para los pacientes de diabetes tipo 1. Se han dado los primeros pasos para lograr una cura para dicha enfermedad. Investigadores del Instituto Gladstone (EEUU) han desarrollado métodos para reprogramar células epiteliales y convertirlas en células pancreáticas productoras de insulina. Las primeras pruebas en animales de laboratorio han resultado exitosas. Leer más

¿Qué podría significar la compra del WhatsApp?
En el mes de enero, el CEO de la aplicación WhatsApp, Jan Koum, ha anunciado que llegó a 430 millones de usuarios activos en todo el mundo. El 19 de febrero, un mes más tarde, la compañía Facebook dio a conocer un acuerdo de compra del servicio por 16.000 millones de dólares (unos 11.600 millones de euros). Leer más

Amazon estudia el envío de productos incluso antes de la realización de la compra
La empresa Amazon tiene prisa. Uno de los temas principales para la empresa es la entrega rápida de sus productos a los consumidores. Tanto es así que en 2013 la tienda virtual ha llegado a hacer experiencias con aeronaves no tripuladas, los llamados “drones”, con el fin de atender hasta el 86% de la demanda de entregas. Los drones serían capaces de llevar el producto desde el centro de distribución hasta la puerta de la casa en media hora. Leer más