
Greenpeace intenta fundar un nuevo país para proteger los glaciares
Los glaciares chilenos representan el 82% de todas las superficies cubiertas de hielo en Sudamérica y constituyen una enorme reserva de agua; sin embargo, el gobierno de Chile no protege estas enormes formaciones de hielo y considera que los glaciares no son del Estado, ni de los chilenos. Esta situación genera un vacío legal que deja a los glaciares en un estado vulnerable, pero que al mismo tiempo permitiría la formación de una república sobre las masas de hielo. Greenpeace considera que la actividad minera pone en peligro estas enormes formaciones de hielo, y para asegurar su protección ha iniciado una campaña para fundar la "República Glaciar" (www.republicaglaciar.cl), un nuevo país comprometido con la protección de estas enormes reservas de agua. Leer más

Tratamiento con vitamina C intravenosa puede ayudar a la quimioterapia a eliminar células cancerígenas
No es un tratamiento nuevo. Los tratamientos con vitamina C para apoyar la quimioterapia ya eran conocidos desde la década de los 70, pero no se había logrado suficientes pruebas. Un estudio reciente en el que se suministraron altas dosis de vitamina C intravenosa durante tratamientos contra el cáncer, demostró que esta vitamina tiene potencial para incrementar la capacidad de la quimioterapia para eliminar células cancerosas sin afectar a las células sanas. Leer más

Noruega retiraría sus inversiones en empresas vinculadas a los combustibles fósiles
Un reporte publicado por Business Green, indica que el gobierno de Noruega está revisando un plan de inversiones en el que podrían retirar grandes cantidanes de dinero del mercado financiero vinculado a los combustibles fósiles. Leer más

Más de 1,7 millones de ancianos viven solos en España
Un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE), indica que ha aumentado en 25% el número de personas mayores de 65 años que viven solas. De acuerdo al informe, son muchas más las mujeres ancianas que viven solas, en total 1,2 millones de personas, en comparación con los 429,799 hombres ancianos que viven sin compañía. Leer más