Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

El crecimiento de mercados emergentes obliga a las empresas occidentales a innovar

El crecimiento de mercados emergentes obliga a las empresas occidentales a innovar

Las grandes empresas occidentales se han extendido por todo el mundo, pero para atender a mercados emergentes, con una población de escasos ingresos y necesidades particulares, los grandes negocios se han visto obligados a reinventarse, no solo a nivel de producto, sino también a nivel de su estrategia de mercado. Por otro lado, la empresas que surgieron en mercados emergentes comienzan a crecer y a extender sus productos y servicios tanto en el ámbito local como internacional, llevando consigo modelos de negocio innovadores. Leer más

Negocios sociales y ganancias

Negocios sociales y ganancias

Los negocios sociales, aquellos que buscan beneficiar a poblaciones de escasos recursos, pueden ser rentables si se da mayor fuerza al desarrollo del producto antes que al impacto social, de esa forma la comercialización del producto puede ser sostenible a largo plazo y mantener el crecimiento de la comunidad que le da vida al proyecto. Leer más

Calle 13 visita Ecuador para mostrar la mano negra de Chevron

Calle 13 visita Ecuador para mostrar la mano negra de Chevron

René Perez, el vocalista del grupo Calle 13, llegó a inicios del mes de mayo a Ecuador para dar un concierto gratuito “por el aguante de Lago Agrio” en el Estadio Deportivo de la Federación de Sucumbíos. El cantante fue invitado por el Ministerio del Ambiente de ese país a visitar tres piscinas adjudicadas al Pozo Aguarico 4, en donde operó Chevron-Texaco de 1974 a 1986, para que sea testigo y pueda palpar con sus manos el petróleo negro y denso que contamina la Amazonía ecuatoriana desde hace décadas. Leer más

Estudio de la Universidad de Harvard demuestra que neonicotinoides causan la muerte de abejas

Estudio de la Universidad de Harvard demuestra que neonicotinoides causan la muerte de abejas

Un reciente estudio realizado por la Harvard School of Public Health (HSPH) revela que el uso de neonicotinoides en la industria agrícola daña a los enjambres de abejas, sobre todo durante los inviernos más fríos. El estudio replica a otro realizado en el 2012, en el cual el mismo grupo de investigación identificó un vínculo entre bajas dosis de imidacloprid, un insecticida ampliamente utilizado, y el Desorden de Colapso de Colonia (CCD por sus siglas en inglés), alteración por la que las abejas abandonan sus colmenas durante el invierno y eventualmente mueren. En esta oportunidad los investigadores además utilizaron bajas dosis de clothianidin, otro neonicotinoide que tiene el mismo efecto negativo. Leer más