
Recomendaciones a aplicar en la selección de personal
Seleccionar al personal adecuado para una empresa es de suma importancia para el desarrollo de la organización. Para elegir a las personas idóneas hace falta que el evaluador utilice su capacidad de análisis, síntesis y utilice herramientas científicas cuantitativas, que permitan ampliar la visión de las características y cualidades personales que posee el candidato. Desde la publicación de la convocatoria, hasta la firma de contrato, el candidato pasará por muchos filtros que nos permitirán identificar a la persona adecuada para el puesto y reducir la rotación de personal. Leer más

El equilibrio de poder en la actividad del mediador
Los mediadores ejercen una actividad en la que procuran llevar a dos partes en disputa a una situación ganar-ganar. El mediador tiene la obligación de permanecer imparcial en su actividad y en su trabajo debe tener un compromiso por servir a todas las partes y no solo a una. Durante su trabajo el mediador debe evitar el conflicto de interés o incluso la apariencia de ellos y se debe procurar que las partes no perciban que el mediador tiene “un interés encubierto”. Además en el esfuerzo de ser neutral se debe hacer el esfuerzo por que todas las partes tengan un mínimo de poder para negociar, de forma que no puedan ser ignoradas o eliminadas por las partes más poderosas. Leer más

Adaptar el baño para evitar accidentes
El cuarto de baño puede ser un lugar peligroso para un anciano. Suelos húmedos y resbaladizos, los espacios reducidos y la falta de adecuación del espacio a la limitada movilidad de los ancianos, constituyen una constante amenaza para la integridad de los adultos mayores. Modificar la estructura del baño puede ser la mejor forma de evitar accidentes en el hogar, y con pequeñas modificaciones se puede construir un ambiente más seguro para los abuelos de la casa. Leer más

Se requiere mayor compromiso del Estado para el cuidado de ancianos en Chile
En Chile el envejecimiento de la población es un tema que todavía no despierta mayor interés por parte del Estado, por el momento la familia sigue siendo el principal apoyo para los adultos mayores. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Dependencia de las Personas Mayores (2009), el 92,2% de los cuidados brindados a los ancianos son realizados por la familia, sobre todo por las mujeres de la familia. La II Encuesta de Calidad de Vida y Salud Chile 2006, indica que son las mujeres las que tienen mayores posibilidades de recibir apoyo por parte de la familia o la comunidad. Leer más