
Google lanza proyecto para vigilar la pesca ilegal
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 29% de los caladeros del mundo han sido sobreexplotados, por esa razón es necesario desarrollar estrategias de largo plazo que permitan gestionar la pesca de forma sostenible y combatir la práctica de la pesca ilegal. Para colaborar con la conservación del ecosistma marino, Google, Oceana y Skytruh se unieron para desarrollar la página www.globalfishingwatch.org, una herramienta online que permite vigilar a las embarcaciones pesqueras en tiempo real. Leer más

Desaparición de abejas está ligado a la reducción de variedad de flores
Un equipo de investigadores de los Países Bajos ha demostrado que las especies de abejas que han reducido su número son aquellas que gustan del polen de flores que también han reducido su número. La agricultura intensiva ha reducido la variedad de flores y la reducción en la variedad de alimento afectaría a las abejas. Leer más

Educación permite a niños adoptar hábitos nutricionales saludables
Un estudio, realizado en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, ha identificado que los padres que enseñan a sus hijos de dos años cuáles son los alimentos que pueden comer, y además les enseñan a controlar sus impulsos, logran que los menores se alimenten de forma saludable después de los cuatro años de edad. Leer más

Efectos del entrenamiento de resistencia en niños con obesidad o sobrepeso
Los niños con sobrepeso y obesidad se enfrentan a una serie de dificultades psicológicas y físicas. Se estima que aproximadamente el 15% de los niños en el mundo sufren de problemas de obesidad como lo pueden ser la diabetes, enfermedades cardíacas y malformación del esqueleto. El control de la obesidad infantil comienza con una dieta balanceada, cambio de hábitos y estímulo a la actividad física. Leer más