Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Inteligencia artificial ¿innovación o amenaza?

Inteligencia artificial ¿innovación o amenaza?

En España la película “Ex Machina” ha causado preocupación entre cierto segmento de la población. La tecnología sigue avanzando dando enormes saltos y los seres humanos a duras penas se adaptan a la nueva tecnología, entonces ¿qué pasará cuando la inteligencia artificial de los robots nos supere? ¿se reemplazarán la mayoría de empleos actuales?. Leer más

Lo que tú no cuentas… Las dimensiones y aplicaciones de la Grafología

Lo que tú no cuentas… Las dimensiones y aplicaciones de la Grafología

El 12 de febrero, FUNIBER celebró la I Jornada de Grafología: Escritura Autográfica y Expresividad Caracterológica, reuniendo expertos del área para un debate sobre las dimensiones y aplicaciones del trabajo grafológico. Con un prestigio ascendente, la Grafología está utilizándose cada vez más en diferentes campos, como Recursos Humanos, Forense, Educación, Salud o Comunicación, entre otros. Leer más

Squat Jump, una técnica para mejorar el salto vertical

Squat Jump, una técnica para mejorar el salto vertical

Fundamental para el desempeño en muchos deportes de alto rendimiento como el voleibol, el baloncesto y el fútbol, el salto vertical depende de la acción coordinada entre las diferentes partes del cuerpo humano. Según una investigación publicada en la Revista Ingeniería Biomédica, la técnica conocida como squat jump con movimientos de los brazos mejora el desempeño del salto y aumenta la altura del cuerpo con relación al suelo. Leer más

Papel del preparador físico en la rehabilitación cardíaca

Papel del preparador físico en la rehabilitación cardíaca

La práctica de ejercicio físico es beneficiosa para todos. En el caso de pacientes con enfermedades del corazón, es esencial. En un artículo publicado en la Revista Cubana de Cardiología, el grupo de investigadores encabezado por Reinol Hernández González, del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en Cuba, planteó algunos de los efectos positivos que ofrecen los entrenamientos físicos en programas de rehabilitación cardíaca. Leer más