Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Innovación educacional puesta en relieve en el Encuentro de Educación de FUNIBER en Brasil

Innovación educacional puesta en relieve en el Encuentro de Educación de FUNIBER en Brasil

Evento permite el intercambio de experiencias entre alumnos y expertos del área de Educación Con el objetivo de compartir las buenas prácticas educacionales y apurar el conocimiento en la enseñanza, el Encuentro de Educación FUNIBER – Brasil 2016, llevado a cabo en Florianópolis, en el Hotel Castelmar, reunió alumnos de los cursos de maestría y doctorado en el área de Educación de FUNIBER y de otras instituciones del país, entre los días 20 y 22 de enero de 2016. Leer más

El futuro incierto de la asistencia social en el Reino Unido

El futuro incierto de la asistencia social en el Reino Unido

El crecimiento de la población de ancianos plantea un problema para el sistema de asistencia social. De acuerdo a un estudio realizado por el International Longevity Center (ILC) del Reino Unido, una de cada cinco personas tiene 50 años o sobrevive por su cuenta en Inglaterra. El ILC ha anunciado que no habría suficiente dinero para cubrir las necesidades de una población que envejece muy rápido. Por su parte, Canciller de Hacienda del Reino Unido ha informado que los servicios de asistencia social recibirían un aumento de presupuesto que se obtendría por incremento en los impuestos locales. Leer más

Entrenamiento polarizado

Entrenamiento polarizado

Para aquellos que entrenan todos los días lo más recomendado es alterar entrenamientos de alta con los de baja intensidad La intensidad y el tipo de entrenamiento deportivo deben ser determinados de acuerdo con cada deporte o nivel de competición del atleta. En el caso de los deportistas de elite, que entrenan todos los días, no se recomienda dedicar mucho tiempo al entrenamiento de intensidad moderada, por el riesgo de provocar una fatiga indeseada. Leer más

Plástico: La nueva amenaza global

Plástico: La nueva amenaza global

Fundación Ellen MacArthur informó que hacia el año 2050 habría más plástico que peces en el océano. Diariamente contaminamos con muchos de nuestros actos. Al tomar un refresco o un café y dejar el envase de plástico en un tacho de basura, estamos contribuyendo a la construcción de una enorme montaña de desechos que tardará cientos de años en desaparecer. La Fundación Ellen MacArthur ha presentado el estudio "La nueva economía del plástico. Replanteando el futuro de los plásticos", un documento en el que se muestra el impacto del desecho de empaques en el medio ambiente, y se propone avanzar hacia una economía circular en la que se aprovechen los materiales de nuevas formas y se reduzca la contaminación. Leer más