
FUNIBER firma convenio en Perú para desarrollar proyectos de investigación
FUNIBER y la Universidad Nacional Alcides Carrión (UNDAC) firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación en Perú En el mes de julio, ambas instituciones firmaron oficialmente un convenio que permite unir esfuerzos en el área de investigación, a través del desarrollo de proyectos de investigación. Para firmar el convenio estuvo presente, en representación de FUNIBER, el Director de la sede de Perú, José Luis Herrera Palma; y, por parte de UNDAC, vicerrector de investigación, el Dr. Romel Luis López Alvarado. Leer más

En México se incrementa el síndrome de fragilidad en ancianos
El 15% de adultos mayores en la población mexicana sufre del síndrome de fragilidad, un deterioro que puede ocasionar hospitalización, padecimiento de enfermedades crónicas y hasta la muerte Carolina Bernal López, presidenta de la Asociación de Geriatría y Gerontología de Aguascalientes (México) afirma que un adulto mayor que padece de fragilidad es un paciente con la salud delicada, propenso a desarrollar complicaciones. “Puede tener una gripa y terminar hospitalizado, puede tener algo muy sencillo y quedar encamado o incluso fallecer, por eso es importante realizar un buen diagnóstico y determinar qué ancianos sufren este síndrome” acotó. Leer más

¿Debe el CEO posicionarse en temas fuera del ámbito de su negocio?
Muchas empresas, adquieren una política neutra en la que el CEO no se posiciona frente a temas sociales o climáticos por no estar directamente vinculados al ámbito de su negocio. Pero según una encuesta norteamericana, la generación del milenio considera que los CEO´s deben asumir una postura y discurso frente estos asuntos Si bien es cierto que tradicionalmente los CEO´s se han mantenido al margen sobre temas fuera de la competencia del negocio, hoy en día cada vez son más los que deciden opinar sobre temas como el matrimonio homosexual, el cambio climático o la igualdad de género. Leer más

“Es necesario evaluar de forma real qué es capaz de hacer el alumno”
¿Cómo evaluar el desempeño real de los alumnos? La coordinadora Jill Lizier presenta algunas herramientas para la elaboración de una nueva manera de evaluar Jill Lizier es coordinadora de currículo de la Swasey Central School, en Brentwood, en Estados Unidos. Ha participado del evento “#Transformar 2017”, que se ha llevado a cabo en São Paulo este año. Durante su presentación, la especialista norte-americana contó sobre la experiencia en el desarrollo de evaluaciones de ha desempeñado junto a los parámetros exigidos por el gobierno estatal. Leer más