
Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital
El conocimiento y el uso de las herramientas digitales en la educación deben ser ampliamente desarrollados para preparar a los profesionales del futuro Aún hay mucha desigualdad en el mundo con relación a la tecnología digital en la educación. Un estudio divulgado recientemente por el New Media Consortium indica que es necesario mayor esfuerzo para que las personas puedan desarrollar las capacidades digitales para la actuación profesional. FUNIBER, a través de la formación en línea y de la convocatoria de becas, acorta estas distancias, pero es necesario que otras instituciones se esfuercen por integrar la alfabetización digital en las diferentes asignaturas del conocimiento. Leer más

Cibercriminales utilizan números telefónicos para perpetrar robos de dinero
El número de teléfono no solo brinda acceso a redes sociales, sino también a la banca móvil, por eso los cibercriminales han encontrado una nueva forma de realizar robos Actualmente el número telefónico se ha convertido en el DNI digital, ya que es una herramienta de identificación, como en el pasado era la huella dactilar. Por lo tanto, los cibercriminales han descubierto una nueva modalidad para robar dinero de las cuentas bancarias a través de la banca móvil. Leer más

La estrategia de sostenibilidad a largo plazo
Tanto en Europa (España) como en América Latina (Colombia) se considera que además del crecimiento económico es importante aportar valor social a los ciudadanos Considerar una estrategia de sostenibilidad empresarial puede ayudar a incrementar la competitividad, según la Vice Presidenta administrativa de la Academy of International Business, María Alejandra González-Pérez. Así mismo, María Meseguer, Coordinadora de proyectos de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) afirma que “la crisis ha dejado una lección: las finanzas deben ir de la mano de la ética”. Leer más

Tesis: Plan de mejora del tratamiento de aguas residuales de empresa de mariscos
Alumno becado por FUNIBER desarrolla un plan de mejora para el sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta procesadora de mariscos en Nicaragua Para finalizar sus estudios de Máster en Gestión y Auditorías Ambientales, con doble titulación por la Universidad Europea del Atlántico y por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI - Puerto Rico), patrocinado por FUNIBER, el alumno Juan José Montoya Argüello desarrolló un plan de mejora del sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta procesadora de mariscos en Nicaragua. Leer más