
Una nueva herramienta que ayudaría a controlar a la validez de los alimentos
En España, el centro tecnológico AINIA está investigando para crear una herramienta tecnológica capaz de analizar la validez de los productos no perecederos. La tecnología promete ayudar al sector de alimentación en muchos sentidos. Una herramienta informática podría ser útil para detectar la calidad y la validez de los alimentos. Algunos, como los no perecederos, pueden estar guardados en condiciones deficientes y sufrir una cierta degradación. Por eso, se necesitan técnicas que garanticen un control de calidad. Leer más

Los programas maliciosos acechan a los cajeros automáticos
Un estudio realizado conjuntamente por la empresa de seguridad informática Trend Micro y la Europol ha revelado un repunte del número de ataques a cajeros automáticos perpetrados con malware. Tal y como ha recordado el periodista especializado en ciberseguridad Joaquín Pi Yagüe, se cumplen diez años del nacimiento del primer programa malicioso dirigido a cajeros automáticos, conocido como Skimer. En todo este tiempo, los hackers han ido perfeccionando sus habilidades para controlar estas máquinas expendedoras de dinero. Leer más

La Comisión Europea discute sobre el fin del glifosfato
El Parlamento Europeo ya ha defendido la erradicación de este componente químico para 2022. Ahora los países se reunirán el 9 de noviembre para la tomar una decisión. El 24 de octubre, el Parlamento Europeo aprobó con 355 votos a favor, 204 en contra y 111 abstenciones, la decisión de poner fin al uso del glifosato en el año 2022. Esta resolución del Parlamento tuvo efecto sobre el encuentro de la Comisión Europea realizado al día siguiente, dividiendo a los países sobre la renovación o no de la licencia del uso del herbicida. Leer más

Asignar automáticamente las tareas de un proyecto ayuda a nivelar los recursos
El ingeniero industrial Albert Garriga ha explicado cómo un software de asignación automática de tareas puede contribuir a racionalizar su distribución. Una buena planificación de los proyectos es esencial para lograr completarlos con éxito. Por eso, es importante establecer un reparto de las tareas coherente con los recursos disponibles. Precisamente, el programa de la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos patrocinada por FUNIBER insiste en la importancia de la fase de planificación como piedra angular sobre la cual se construye el resto del proyecto a ejecutar. Leer más