
Bacterias intestinales ayudarían en el control de la hipertensión
Un estudio internacional analiza la asociación de microbios intestinales con las células inflamatorias para el control de la hipertensión. Un estudio internacional realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets, en Estados Unidos y por investigadores del Centro de Medicina Molecular Max-Delbruck de Berlín (Alemania), ha descubierto que algunas bacterias intestinales podrían controlar el cuerpo frente a las dietas ricas en sal. Esta protección evitaría la hipertensión arterial. Leer más

El éxito de un proyecto consiste en satisfacer las expectativas de los involucrados
Fabricio de Paula, arquitecto habilitado con el certificado Nivel D en Dirección de Proyectos por la asociación profesional International Project Management Association (IPMA), considera que no sólo cumpliendo los objetivos y los plazos de un proyecto se consigue la máxima satisfacción de todos los involucrados. La satisfacción de los interesados en un proyecto pasa, necesariamente, por la realización de las metas fijadas y por el cumplimiento de los tiempos que se asignaron a cada una de las fases proyectuales. Sin embargo, tal y como ha manifestado el arquitecto uruguayo Fabricio de Paula, en determinadas ocasiones puede existir una disociación entre lo esperado por los involucrados y lo materializado por la dirección del proyecto. En estos casos, los implicados no estarán contentos con la finalización del proyecto. Leer más

Robots ya podrían moverse como los seres vivos
Científicos han anunciado nuevas técnicas para el desarrollo de un cibermúsculo capaz de imitar con perfección los movimientos de los seres vivos. Un equipo de investigadores internacionales ha publicado recientemente en la revista Nature Chemical Biology una técnica para crear un músculo artificial para los robots, con propiedades mecánicas análogas a las de los músculos humanos. Leer más

Un tercio de los cuidadores de adultos mayores presenta ansiedad
La investigación “Afrontamiento, sobrecarga subjetiva y ansiedad y síntomas depresivos en personas cuidadoras de familiares mayores dependientes”, realizada por la Dra. Natalia Serrano, de la Universidad de Jaén (España), ha revelado un índice significativo de casos de depresión y ansiedad en los cuidadores de adultos mayores. La Dra. Natalia Serrano ha presentado recientemente los resultados de un estudio acerca de la situación anímica de los cuidadores de adultos mayores en España. Durante su investigación, la doctora española ha determinado que el 33% de estas personas padece ansiedad. Leer más