Construir ciudades sostenibles con muros verdes

Construir ciudades sostenibles con muros verdes

Aunque el cambio climático amenaza con causar estragos en las poblaciones humanas y los entornos naturales de todo el planeta, el número total de personas en el mundo sigue creciendo. Para 2050, se prevé que la población mundial aumente en 2.000 millones. El aumento de la población exige un uso más inteligente de los recursos naturales, ya que se trata de dar cabida a más personas con recursos limitados. En el mismo año 2050, la ONU estima que el 68% de esa población vivirá en ciudades. Leer más

Un nuevo sitio web centrado en Nutrición y Hambre Cero

Un nuevo sitio web centrado en Nutrición y Hambre Cero

Laura Martín Rubio es tutora y profesora del Área de Salud y Nutrición de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB). Recientemente ha lanzado un sitio web llamado Nutrición y Hambre Cero (https://nutricionyhambrecero.com/) que habla de la sostenibilidad y el impacto medioambiental con el objetivo de educar para crear un cambio.  Leer más

El Día de la Tierra celebra la inversión en nuestro planeta

El Día de la Tierra celebra la inversión en nuestro planeta

El Día de la Tierra se celebra hoy, 22 de abril, y este año el tema de este día es "Invertir en nuestro planeta". Si bien es cierto que los individuos pueden influir en la reducción de su huella de carbono, la organización de esta fecha conmemorativa pretende destacar el hecho de que las empresas deben actuar para evitar los peores efectos del cambio climático. Una de las formas en que las empresas, como las del sector de los fondos de cobertura, están empezando a invertir literalmente en el planeta es a través de una práctica conocida como inversión sostenible. Leer más

Pinterest introduce la prohibición de la desinformación sobre el clima en su plataforma

Pinterest introduce la prohibición de la desinformación sobre el clima en su plataforma

El miércoles, Pinterest anunció que introducirá una prohibición total de la desinformación relacionada con el cambio climático que se comparta en su plataforma. La aplicación, en la que los usuarios crean tablones de anuncios en línea y comparten contenidos visuales, define ampliamente la desinformación sobre el clima para incluir cualquier información que niegue que el cambio climático es real o que está causado por la actividad humana, junto con cualquier contenido que se considere que tergiversa la información científica y amenaza la confianza en la comunidad científica. Leer más