
Qué es el lavado verde y por qué la ONU intenta detenerlo
El miércoles 27 de abril se reunió por primera vez el Grupo de Expertos Net-Zero de la ONU. En la reunión, los representantes trataron de delinear directrices más estrictas para las empresas y otras entidades no estatales. En un llamamiento a la acción, el Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo: "El mundo está en una carrera contra el tiempo. No podemos permitirnos los lentos, los falsos o cualquier forma de lavado verde". Leer más

Reducir los plásticos en los juguetes de los niños
Los juguetes de plástico son un reto para quienes buscan alternativas sostenibles. Son muy coloridos y populares entre los niños. De hecho, la industria del juguete es gigantesca y tiene un gran impacto en el medio ambiente. Leer más

Construir ciudades sostenibles con muros verdes
Aunque el cambio climático amenaza con causar estragos en las poblaciones humanas y los entornos naturales de todo el planeta, el número total de personas en el mundo sigue creciendo. Para 2050, se prevé que la población mundial aumente en 2.000 millones. El aumento de la población exige un uso más inteligente de los recursos naturales, ya que se trata de dar cabida a más personas con recursos limitados. En el mismo año 2050, la ONU estima que el 68% de esa población vivirá en ciudades. Leer más

Un nuevo sitio web centrado en Nutrición y Hambre Cero
Laura Martín Rubio es tutora y profesora del Área de Salud y Nutrición de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNIB). Recientemente ha lanzado un sitio web llamado Nutrición y Hambre Cero (https://nutricionyhambrecero.com/) que habla de la sostenibilidad y el impacto medioambiental con el objetivo de educar para crear un cambio. Leer más