Empresas invertirán 140 mil millones para combatir calentamiento global

Empresas invertirán 140 mil millones para combatir calentamiento global

Google, Microsoft, Bank of America Corp, Coca Cola, General Motors, Cargill, General Motors, Wal-Mart Stores y casi una docena de empresas se han reunido hoy en la Casa Blanca para firmar un acuerdo por el cual se comprometen a invertir 140 mil millones de dólares para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar el desarrollo de empresas que generen energía limpia. Se estima que la inversión anunciada permitirá reducir el consumo de agua y producir 1.600 megawatts de energía renovable, permitiendo proveer de energía a alrededor de 1.3 millones de hogares. Leer más

Ingeniería del clima para detener el   calentamiento global

Ingeniería del clima para detener el calentamiento global

Hemos considerado a nuestro planeta solo como un recurso económico, sin cuidar de la delicada interacción que hay entre los sistemas que configuran nuestro clima. La contaminación ya nos afecta directamente y el calentamiento global es solo una de sus facetas. El uso de combustibles fósiles es el corazón de nuestra economía, por esa razón hemos fallado en la tarea de reducir las emisiones de CO2 en el planeta, pero ahora, casi como una medida desesperada, se está analizando otra solución: la ingeniería del clima. Leer más

Comienza hoy el FUNICONCURSO “Opiniones FUNIBER”

Comienza hoy el FUNICONCURSO “Opiniones FUNIBER”

FUNIBER invita a todos los alumnos y exalumnos a participar en una nueva edición del FUNICONCURSO, una serie de concursos culturales promovidos para estimular la creatividad y la comunicación entre la comunidad estudiantil. Esta vez, la competición quiere divulgar las opiniones y las experiencias durante los estudios con FUNIBER, a través de relatos cortos originales. Leer más

Erupción de volcán incrementó la contaminación en Europa

Erupción de volcán incrementó la contaminación en Europa

La erupción del volcán Baroarbunga en Islandia, que se produjo entre setiembre y febrero pasados, ha aportado con 12 millones de toneladas de dióxido de azufre (SO2) a la contaminación acumulada en Europa. En algunos puntos de los alpes de Austria se ha identificado un incremento de SO2 50 veces superior al normal. Leer más