
NASA publica herramienta para investigadores del clima
Aplicación de la NASA permite visualizar en tiempo real los niveles de contaminantes en el planeta La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) ha lanzado una aplicación que permite visualizar en tiempo real gráficos que representan los niveles de contaminantes presentes en la atmósfera terrestre. La aplicación de solo 26MB se puede descargar de la página de la NASA. El programa de computadora permite observar la temperatura promedio del aire en todo el globo, los niveles de dióxido de carbono, niveles de monóxido de carbono, el nivel del mar, niveles de humedad, datos del vapor de agua, velocidad del viento, salinidad del océano y muchos otros datos interesantes para especialistas relacionados al área de Medio Ambiente. Leer más

Leonardo Di Caprio pide que se proteja a los orangutanes de Indonesia
El famoso actor viajó hasta Indonesia para apoyar a los equipos encargados de la protección de orangutanes afectados por la tala de bosques Leonardo Di Caprio ganó recientemente un premio Oscar al mejor actor, pero utilizó el tiempo que le otorgaron para dar un discurso para animar a la humanidad a luchar contra la contaminación y el calentamiento global. Ahora en sus cuentas de Instagram y Facebook han colocado fotografías en las que se ve al actor apoyando a los equipos que trabajan para salvar a los orangutanes en los bosques de Sumatra, en Indonesia. Leer más

Reducir el desperdicio de comida ayudaría a mitigar el calentamiento global
La décima parte de todas la emisiones de gases de efecto invernadero, que generan el calentamiento global, están relacionadas al desperdicio de comida. Un equipo del Postdam Institute for climate Research de Alemania (PIK por sus siglas en Alemán), ha publicado un estudio en el que se pronostica el nivel de desperdicio de comida que se producriría en el mundo, y al mismo tiempo se han vinculado las cifras con las emisiones de efecto invernadero asociadas a la producción de comida que podría ser desechada. Los investigadores indican que actualmente un tercio de los alimentos que se producen en el mundo son tirados a la basura. El documento señala que la tendencia se incrementaría drásticamente si las poblaciones de países emergentes como India y China adoptan estilos de nutrición similares al mundo occidental. Leer más

Greenpeace realizó campaña para evitar que el autoconsumo de energía solar sea ilegal
Los activistas de Greenpeace presentaron firmas para evitar que se multe a las personas que instalen paneles solares en sus casas Los ciudadanos de España que han decidido utilizar energía solar en sus casas podrían sufrir multas si no se ajustan a la nueva normativa del gobierno, pero el caos ocasionado por la norma y la escasa preparación de las dependencias de gobierno ha generado un enorme problema. Solo por mencionar una de las complicaciones, la página web que permitiría registrarse estuvo lista cuatro meses después de anunciado el decreto que obliga al registro de las instalaciones solares, a solo dos meses de vencer el plazo. Los autoconsumidores de España están enfrentando serios problemas, y desde el 11 de abril podrían ser multados si no se ajustan a la nueva normativa. Greenpeace desarrolló una campaña para solicitar que se amplíe el plazo para cumplir con la normativa hasta fin de año y logró captar 46700 firmas. Leer más