Un tacho de basura reciclable

Un tacho de basura reciclable

Dos especialistas en innovación y diseño lograron crear un tacho de basura que es ligero, plegable y reciclable. La gestión de la basura puede ser un problema para muchas empresas y en algunos casos puede llevarlas al borde del cierre por entrar en conflicto con normas sanitarias. Esa situación se presentó en Dinamarca, cuando los organizadores del festival musical "Distortion" se enfrentaban al problema de manejar enormes cantidades de basura generadas por los asistentes, pero afortunadamente las estudiantes de la Universidad Técnica de Dinamarca Heiða Gunnarsdóttir y Marie Stampe encontraron una solución: Dropbucket, tachos plegables de cartón que son reciclables. Leer más

Ciudadanos del Reino de Bután plantan 108 mil árboles

Ciudadanos del Reino de Bután plantan 108 mil árboles

Los pobladores del país de la felicidad plantaron árboles para celebrar el nacimiento del príncipe. El Reino de Bután logró el récord Guiness cuando un equipo de voluntarios logró plantar 49,672 árboles en tan solo una hora. Teniendo en cuenta ese antecedente, no sorprende que la población de ese país logró sembrar 108,000 árboles, el pasado 06 de marzo, como celebración por el nacimiento del príncipe. Se sumaron a la iniciativa 82,000 ciudadanos y 26,000 voluntarios para hacer posible la siembra de todos los árboles. Los organizadores indicaron que se decidió la cantidad de árboles considerando que 108 es un número sagrado para los budistas. Leer más

Calentamiento global: Impactante incremento de temperatura en febrero

Calentamiento global: Impactante incremento de temperatura en febrero

Científicos indican que se ha superado registros históricos de temperatura por un "impresionante" margen como efecto del calentamiento global El aumento de la temperatura promedio de febrero de este año ha sorprendido a los científicos, alcanzando 1,35°C por encima del promedio registrado entre 1951 y 1980, de acuerdo a los reportes de la NASA. Científicos de todo el mundo se han manifestado al respecto. El profesor Stefan Rahmstorf del Potsdam Institute of Climate Impact Research (PIK) de Alemania, ha declarado que estamos en una "emergencia climática"; mientras que Bob Ward, director de políticas en el Grantham Research Institute on Climate Change de la escuela de Economía de Londres, manifestó que los datos son "un resultado preocupante". Leer más

5 años después de Fukushima ¿aprendimos la lección?

5 años después de Fukushima ¿aprendimos la lección?

En el triste aniversario del desastre nuclear se continúan los estudios para medir la contaminación en las zonas cercanas a Fukushima. El 11 de marzo será una fecha que quedará grabada en la historia de la humanidad como el día en que Japón enfrentó uno de los peores desastres industriales tras un enorme terremoto y posterior tsunami. Han pasado cinco años y los efectos de la contaminación producida por el desastre en Fukushima son evidentes, las mariposas del lugar presentan mutaciones en sus alas,mientras que, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Enviromental Science and Tecnology, los niveles de radiactividad en el mar son entre 10 y 100 veces mayores a los registrados antes del desastre nuclear. Leer más